Un jurado profesional decidirá este jueves en Cedeira el ganador del primer Mundial del Percebe
CEDEIRA

Compiten crustáceos de toda Galicia, Asturias, el País Vasco, Portugal, la Bretaña francesa y Marruecos
12 jun 2025 . Actualizado a las 16:53 h.Percebe gallego de Cedeira, Corme, A Coruña, Muxía, Aguiño, Malpica y Cangas, y también de Asturias, el País Vasco, Portugal, la Bretaña francesa y Marruecos. Todos aspiran a conseguir el título del mejor percebe del mundo, en el primer mundial dedicado a este crustáceo que organiza la taberna Bon Pé, en la villa cedeiresa. El evento está impulsado por Diego Iglesias y Yolanda Cuesta, propietarios del negocio hostelero y al frente de la empresa Terra do Marisco, especializada en la venta de percebe.
Comenzará a las cinco de la tarde, con participación de cinco chefs de reconocida trayectoria: Luis Veira, Rafa Zafra, Hideki Matsuhisa, Berto Domínguez y Javi Botana. Incluirá una subasta del mejor lote de este crustáceo, cuya recaudación se destinará a la ONG Unoentrecientomil, para apoyar la investigación contra el cáncer infantil.
En el local anfitrión continúan con las jornadas del percebe, que comenzaron el 6 de junio y acabarán este domingo, día 15, con un menú degustación por 48 euros. Incluye empanada abierta de percebes, de bienvenida; croquetas de percebes y percebes a la sal con lechuga de mar, de entrantes; merluza al vapor, espinacas, salsa verde y percebes, y secreto de cerdo, demiglace de mantequilla y percebe, con patata, de segundos; y tarta de chocolate, palomitas y alga codium, de postre. «El primer fin de semana fue un éxito rotundo y se espera que en el evento del 12 y hasta el 15 sea un lleno total, por el ritmo de reservas», destaca Iglesias.