SUPERVIVENCIA
Desde 1968 y bajo la denominación Cota se han creado más de 30 modelos de diferentes cilindradas. Con cientos de éxitos en su haber, también pasó por momentos muy duros. En 1980 los problemas económicos derivados de la crisis de los 70 y las fuertes huelgas del sector agravaron la situación financiera de muchas marcas. Entre ellas Ossa y Bultaco, que no pudieron evitar su desaparición. Montesa, sin embargo, consiguió sortear la crisis con un acuerdo con la marca japonesa Honda. Mediante la creación de una sociedad llamada Montesa Honda S.A. continuó su producción bajo la denominación MH.
A pesar de que en 1986 Honda absorbe a la marca española, decide sin embargo reactivar el nombre de Montesa Cota para todas sus nuevas creaciones. Hoy, bajo la matriz Honda, Montesa sigue ondeando en esta división. Una marca que había nacido en 1945 de la mano de dos entusiastas de las dos ruedas, Permanyer y Bultó, quienes unieron sus fuerzas para crear Montesa. Consolidada en los años 50 gracias al éxito de modelos como la Brío o la Impala, sería con la Cota con la que pasarían a la historia deportiva con modelos como la protagonista de estas páginas. Una unidad perteneciente a la Fundación Jorge Jove desde hace más de diez años y que es conservada en un estado óptimo. Por supuesto será exhibida en el MAHI, futuro Museo de Automoción e Historia. Un centro que albergará un nuevo concepto didáctico para hacer llegar a todos la historia automotriz más nuestra.