Siguientes pasos
El papel de González Pons. No está previsto que se conozcan antes de este domingo el resto de los nombres que integren el comité de dirección, la llamada guardia pretoriana, esa decena de cargos con derecho a asiento en los maitines de los lunes en Génova 13. Sí se prevé que Esteban González Pons ocupe uno de esos puestos de relevancia, posiblemente relacionado con la política exterior, debido a sus buenas conexiones en Bruselas, en donde cuenta con un escaño en la Eurocámara. También se aguarda a una persona fuerte de la Comunidad de Madrid. Desde el entorno de Feijoo insisten en que «el jefe» nunca ha atendido a cuotas territoriales, y solo a la valía de cada uno, pero cuesta imaginar que Isabel Díaz Ayuso no coloque a alguien suyo en esos cónclaves de los lunes en los que se diseñan las estrategias.
Cuatro gallegos
Comité ejecutivo nacional. Los otros nombres que trascendieron ayer fueron los de los integrantes del comité ejecutivo, que se reunirá este domingo por primera ocasión, coincidiendo con la resaca del congreso. Feijoo aprovecha el desplazamiento de los populares a Sevilla para mandar uno de sus primeros mensajes: la relajación no existe. Los presidentes provinciales del PPdeG se sentirán identificados, ya que era habitual que el todavía líder de la Xunta los citase la jornada siguiente a las elecciones autonómicas para exigirles que no permitieran que el partido aflojase. Dentro de este comité ejecutivo nacional al que los estatutos distinguen como «el órgano de gobierno y administración del partido entre congresos», hay 35 nombramientos que son competencia exclusiva del presidente, aunque incluyó a cinco vocales más. Feijoo propuso a los presidentes provinciales gallegos, con la excepción del coruñés Calvo. Alfonso Rueda (Pontevedra), Elena Candia (Lugo) y José Manuel Baltar (Ourense) formarán parte de este grupo. También el vicepresidente segundo de la Xunta, Francisco Conde, Ana Pastor (aunque que técnicamente va por Madrid), y al presidente de honor del PPdeG, Romay Beccaría, todo un guiño de Feijoo a su gran padrino político. El nuevo presidente introduce una cuota mayor de la que le corresponde a Galicia dentro de este órgano.