El Gobierno no está obligado a atender a los dictámenes del Consejo de Estado en caso de que sean desfavorables. Con determinadas leyes la consulta a este organismo es obligatoria, es decir, preceptiva, aunque este no era el caso, y trasladó la consulta por voluntad propia. A ojos de la vicepresidenta Carmen Calvo y de la presidenta del Congreso, Meritxell Batet, tampoco era obligatoria la adjunción del dictamen al real decreto convalidado.
«Deberían enseñarlo hoy»
«Es falso lo que dice el Gobierno y la presidenta del Congreso: ya solo por eso deberían enseñarlo hoy mismo», acusó ayer Pablo Casado en una entrevista a la Cope. El líder del PP lamentó que el Gobierno siguiese adelante pese a que el dictamen «no es favorable». Mientras en otros países del entorno se constituyen comisiones para repartir el dinero con «premios Nobel y empresarios», en España, Sánchez los quiere para «comprar voluntades y mantenerse en el poder», dijo el jefe de la oposición, quien advirtió que el caso de los falsos Ere en Andalucía comenzó de una manera muy similar: dinero público sin control de ningún tipo sobre el que lo reparte.