
Registra una revalorización de un 14,3 % en lo que va de año, impulsado por la inestabilidad global
14 mar 2025 . Actualizado a las 20:38 h.La onza de oro troy, activo refugio por antonomasia, registró ayer un alza de un 0,4 %, hasta firmar un nuevo máximo histórico por encima de los 3.000 dólares, en un contexto marcado por las medidas arancelarias a escala global y las negociaciones para alcanzar una tregua en la guerra de Ucrania.
Así, la onza de oro acumula una revalorización de un 14,3 % en lo que va del 2025, marcado por la inestabilidad global. En el 2024, alimentado por los conflictos geopolíticos y los recortes de tipos de interés, el oro cerró con una subida de un 27 %, su mejor resultado desde el 2010. Los últimos acicates han sido los anuncios de aranceles entre Estados Unidos y la Unión Europea, con Canadá y México también en liza frente a su país vecino.
El oro y el dólar mantienen, según la teoría clásica, una correlación inversa, ya que cuando baja el precio del dinero (los tipos de interés) son necesarios más dólares para comprar lingotes, en tanto que una política monetaria dura presiona el precio del metal.