
El euro cae a su valor mínimo frente al dólar desde hace casi veinte años por el temor a una recesión
05 sep 2022 . Actualizado a las 12:39 h.Dicho y hecho. El precio del gas natural en el mercado holandés, el de referencia para Europa, se está disparando después de que la empresa estatal rusa Gazprom anunciase el viernes que suspendía las inyecciones de hidrocarburo a través del Nord Stream 1 de forma indefinida y hasta nuevo aviso. El incremento de las cotizaciones era el primer efecto esperado por los analistas y así ha ocurrido. De momento, el gas para entrega en octubre cuesta un 30 % más que el viernes.
Además, otra consecuencia del corte de suministro de gas ruso es la caída del valor del euro frente al dólar. Así, la moneda europea cae a su valor mínimo desde hace casi veinte años, por debajo de los 0,99 dólares, ante la amenaza de una recesión en la eurozona debido a la crisis del gas.
El euro se cambiaba hacia las 9.30 horas a 0,9911 dólares, pero llegó a pagarse algo antes por debajo, a 0,9879.
La guerra energética entre Rusia y la Unión Europea ya es total. Tras meses de amenazas y de restricciones en el suministro, Putin ha dado el paso que tanto temía el grupo comunitario: cortar el grifo a través del gasoducto principal que suministra al centro del continente, el Nord Stream 1. Lo decidió el viernes, después de que la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, defendiese poner un tope al precio del hidrocarburo ruso, como medida adicional a la adoptada por el G-7 para implantar un límite al petróleo.
El Nord Stream 1 operaba desde el verano al 20 % de su capacidad. Gazprom había cortado el suministro a mediados de la semana pasada alegando tareas de mantenimiento, aunque tenía previsto reanudar las operaciones el sábado. Sin embargo, el día anterior avanzó que suspendía el flujo hasta nuevo aviso debido a una fuga de aceite en los equipos.
El bloque comunitario lleva meses preparándose para afrontar un corte total del gas ruso, acelerando el llenado de los depósitos para afrontar el invierno e instando a los países a buscar vías de suministro alternativas.
Las consecuencias de este corte total del flujo a través de uno de los tres gasoductos que inyectan hidrocarburo ruso al centro de Europa son inciertas, de momento.

Siemens desmonta las razones técnicas que aduce Putin para cortar el gas
Dijo el monopolio gasista del Kremlin, el gigante Gazprom, este viernes que, en el transcurso de las labores de mantenimiento que en principio habían de llevarle solo tres días, había detectado en el Nord Stream (la gran arteria por la que fluye el gas ruso hacia el centro de Europa) fugas de aceite en la única estación compresora que está activa en la acutalidad. Y que por eso se veía obligado a cerrar el grifo sine die. Y dijo también que esa avería solo la puede subsanar «una empresa de reparación especializada», refiriéndose con ello a las instalaciones que el grupo alemán Siemens tiene en Canadá, país que participa en las sanciones occidentales contra Moscú. Una circunstancia que ya tuvo en vilo a lo Ejecutivos europeos a comienzos de verano a cuenta de la reparación de una turbina de ese mismo gasoducto.