Los pequeños accionistas pasarán a controlar un tercio del banco
18 jun 2016 . Actualizado a las 05:00 h.
El Banco Popular ha cubierto su macroampliación de capital con una sobredemanda de casi 900 millones de euros, lo que supone un 35,75 % por encima de los 2.505 millones que pretendía levantar. Así lo comunicó el viernes a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) la entidad que preside Ángel Ron, cifrando la demanda total en 3.401,3 millones de euros.
El Popular es el primer banco en Europa que consigue cerrar una operación de este calado este año. Tras ella, un tercio del accionariado de la entidad quedará en manos de los minoritarios, que, según fuentes del mercado, elevarán ligeramente su participación desde el 29,26 % hasta el 33-34, mientras que los institucionales (grandes fondos de inversión) se diluyen algo, bajando del 46,79 % al 45.
La sindicatura (9,2 %), el grupo mexicano Del Valle (4,1 %), Credit Mutuel (3,9 %) y Allianz (3 %) prácticamente mantienen invariable su posición, mientras que la Fundación Barrié reducirá su participación por debajo del 2 %, según fuentes del mercado. En el hecho relevante remitido a la CNMV, la entidad explica que, como estaba previsto, al no colocar durante el período de suscripción preferente un pequeño porcentaje de los nuevos títulos (se suscribieron el 99,73 % del total ofrecido), el banco hizo una segunda ronda, que es la que provocó la sobredemanda de casi 900 millones y que ha hecho que la ampliación se prolongara una semana más.