El gobierno de Lalín espera que el pliego para un contrato único de luz esté a final de año
LALÍN
El levantamiento del reparo de facturas de luz y gas por un montante de 88.445 euros en el pleno de Lalín de ayer reiteró las quejas de todos los grupos de la oposición por la falta de contratos acusando al gobierno local de despilfarro. El portavoz del BNG, Paco Vilariño, acusó al PP de estar «nunha dinámica millonaria», Teresa Varela de CxL de «chegar máis de catro anos tarde» cuando hablaban de poder adherirse al convenio de la Femp que desde su formación recomendaron ya al inicio del pasado mandato y de practicar «a política do ventilador». La portavoz del PSOE Alba Forno cifró en cerca 1,5 millones de euros «o que se leva pagando dende principios de ano de xeito irregular».
El alcalde, José Crespo, replicó que el gobierno local lleva un año trabajando en un «prego complicadísimo que sairá igual a final de ano» y que supone un contrato de alumbrado para 12 años y de 20 años para los edificios. Se trata, dijo, de una ESA, que «non fai moito que se pode facer» y que incluirá «os contratos da luz a todo incluídos os 50 centros sociais, os ascensores, o mantemento de extintores, e o de todos os edificios... todo nun único paquete». A la empresa, dijo, «lle proporemos macroparques de fotovoltaica a todos os edificios» y señaló que si ahora el ahorro se estima en 400.000 euros podría llegar a un millón de euros anuales. Considera que Lalín está siendo pionero en esta materia y anunció que se presentarán a un concurso de eficiencia energética del ministerio.
La corporación aprobó el inicio de un expediente de honores para Paco Lareo, cuyo nombre se pondrá al parque de la Casa da Xuventude. La comisión la integrarán Manuel Gómez Estévez, Daniel González Alén y Lucía Espiño. Vilariño criticó que «sexan expertos en todo» y Crespo dijo que «se me propoñen a alguén non temos ningún inconvinte».
La moción de la amnistía fue aprobada por los votos a favor de PP y CxL y el voto en contra de PSOE y BNG. El grupo de gobierno rechazó la moción del PSOE de reabrir el parque canino de la rúa Otero Pedrayo alegando, de nuevo, que cumplían así una promesa electoral.
Se aprobó también por unanimidad el modificado del edificio del Manuel Rivero.
Rechazado el plan de transporte para unir el casco y el rural
El grupo de gobierno rechazó la moción del BNG solicitando un plan de transporte que permita a los vecinos del rural disponer de conexiones en transporte público para desplazarse al casco urbano. Una petición que contó con el apoyo de CxL y PSOE que destacaron esta necesidad y que ya incluyeron en su programa cuestiones similares.
Avelino Souto, como portavoz del gobierno, defendió la existencia de 57 líneas en Lalín de autobús compartido en las líneas de la Xunta, las gestiones realizadas que permiten a Zobra disponer de una línea que ya cuenta con una media de tres usuarios diarios y que en período no lectivo funciona a demanda. Unas explicaciones que no convencieron a la concejala nacionalista Ariadna Fernández que puso como ejemplo las necesidades de su vecina de Os Porcallos para venir a Lalín desde un lugar donde no hay niños, y por tanto no hay parada.