Diogo Jota y su hermano viajaban a Santander para coger un ferri a Inglaterra: el jugador no podía volar por un problema en los pulmones

La Voz

DEPORTES

El lugar en el que ocurrió el accidente en el que murieron Diogo Jota y su hermano.
El lugar en el que ocurrió el accidente en el que murieron Diogo Jota y su hermano. Emilio Fraile | EUROPAPRESS

Los hermanos, que perdieron la vida este jueves en un fatal accidente, habían alquilado un Lamborghini para llegar al puerto de la ciudad cántabra y embarcar rumbo a Portsmouth al día siguiente

04 jul 2025 . Actualizado a las 14:01 h.

El atacante portugués del Liverpool Diogo Jota y su hermano del Peñafiel André Silva fallecieron este jueves en un accidente de tráfico, en el kilómetro 65 de A-52, sentido Benavente, a la altura de Cernadilla, Zamora. 

Los hermanos viajaban en un Lamborghini Huracán —un modelo deportivo que sobrepasa los 320.000 euros— que habían alquilado. Cuando pasaban treinta minutos de la medianoche, el vehículo se salió de la vía por el margen izquierdo. La principal hipótesis con la que trabajan los agentes es que la combinación de una velocidad elevada y el mal estado de la carretera terminaron produciendo el reventón de un neumático trasero. En ese momento, Diogo Jota habría perdido el control del coche, que acabó incendiándose tras salirse de la vía.

Los jugadores circulaban aquella noche por Zamora porque se dirigían a Santander. Allí pensaban embarcar en un ferri que les llevaría de regreso a Inglaterra. El delantero del Liverpool había asistido días antes en Portugal a la boda de un compañero de selección —José Sá y Raquel Jacob—, pero debía reincorporarse al club el próximo lunes. Jota, recién operado de un pulmón, tenía la recomendación médica de no subir a un avión, por el riesgo de sufrir complicaciones derivadas del aumento de presión en altura. Por eso, la idea era detenerse en Benavente para pasar la noche y, a la mañana siguiente, reemprender el viaje hasta la localidad cántabra, donde les esperaba un barco programado para zarpar a las cuatro de la tarde con destino a Portsmouth.

Fue uno de los familiares de los dos hermanos el que alertó de que no habían llegado a Benavente cuando la Guardia Civil de Tráfico ya trabajaba en la zona del accidente. Según El Diario de Castilla y León fue la mujer de Jota, Rute Cardoso, con quien se casó hace tres semanas, la encargada de identificar los cuerpos y de recoger las escasas pertenencias que sobrevivieron al fuego. 

Rute Cardoso, la mujer de Diogo Jota, este jueves en Puebla de Sanabria.
Rute Cardoso, la mujer de Diogo Jota, este jueves en Puebla de Sanabria. Rita Franca | REUTERS

La pareja comenzó su relación en el 2013, cuando Jota, que entonces tenía solo 17 años, se preparaba para debutar como profesional en el Paços de Ferreira portugués. Más allá de la exigencia del fútbol, siempre fue un hombre de carácter familiar. Aunque no formalizó su compromiso con Rute Cardoso hasta la boda que celebraron a finales del mes pasado, ya eran padres de tres hijos. El mayor, Dinis, nació en febrero del 2021. En marzo del 2023 llegó su segundo hijo y, en noviembre del 2024, su primera hija. Apenas unas semanas antes del accidente, toda la familia posaba orgullosa sobre el césped de Anfield con el trofeo de la Premier League recién conquistado. Era un verano especialmente feliz para el delantero luso, que además había ganado su segunda Nations League con Portugal —la primera la levantó en 2019— tras vencer a la Selección Española en los penaltis el pasado 8 de junio.

14 días después de ganar el trofeo, Cardoso y Jota se daban el sí, quiero, rodeados de sus seres queridos y sus principales amigos. Un día que quedó inmortalizado en bonitas imágenes que compartieron con sus seguidores en las redes sociales con un breve pero emotivo mensaje: «Sí, para siempre». 

André Felipe Silva Jota, el hermano de Diogo, era tres años más joven. Ambos coincidieron en el F.C. Porto, cuando el mayor estaba en el primer equipo y el pequeño completaba su formación en categorías inferiores. Actualmente era jugador del Penafiel, de la Segunda División portuguesa, precisamente el club que esta misma semana ha adquirido el presidente del Deportivo y de Abanca, Juan Carlos Escotet.

Accidentes muy similares se han producido en el mismo punto

A pesar de la apariencia segura de este tramo, al grave siniestro de los hermanos, se suman al menos dos en los últimos años documentados en medios de información local. Así, hace tan solo una semana, el 25 de junio, una mujer de 60 años que circulaba por este mismo punto kilométrico y en la misma dirección también se salía de la vía. Tuvo que ser excarcelada del vehículo por efectivos del Parque de Bomberos Zona Norte del Consorcio Provincial de Prevención y Extinción de Incendios, Salvamentos y Protección Civil de la Diputación de Zamora, con base en Rionegro del Puente.

En el 2017, de nuevo en junio, solo un kilómetro más lejos y en aquella ocasión en dirección Ourense, dos personas resultaron heridas leves al perder quien conducía el control de su coche, salirse de la vía y volcar. El coche, como ocurrió en el caso de los deportistas portugueses se incendió, pero los ocupantes consiguieron salir por sus propios medios antes de que las llamas calcinasen el automóvil.