Cruce de acusaciones
Los tres clubes razonaron su decisión de no acudir a la reunión fijada para este jueves en base al traslado por parte del CSD de que «carece de facultades para tomar decisiones sobre el Proyecto LaLiga Impulso y su legalidad», y aseguraron que José Manuel Franco les invitó «de forma expresa a acudir a la justicia ordinaria».
Real Madrid, Barça y Athletic dejaron claro que no darán su brazo a torcer. «Entendemos que la reunión propuesta por el CSD en el día de hoy debe ser aplazada, y celebrarse siempre y cuando el CSD haya tenido la ocasión de valorar adecuadamente las flagrantes irregularidades del Proyecto LaLiga Impulso y confirme que tiene potestad para actuar en el ejercicio de sus funciones de supervisión», manifestaron a través de un comunicado en el que volvieron a cargar contra la propuesta. «Lamentamos que LaLiga continúe promoviendo la aprobación de un proyecto que consideramos flagrantemente ilegal y que perjudica gravemente los intereses de todo el fútbol español, construido mediante la expropiación de los derechos audiovisuales que pertenecen a todos y cada uno de los clubes que puedan participar en LaLiga en los próximos 50 años, no a LaLiga, y en un momento producto de la pandemia, de indefensión, incertidumbre y debilidad de muchos de los actuales miembros asociados». Reiteraron, por último, que de salir adelante el acuerdo, como todo apunta a que ocurrirá, ejercerán «las acciones legales que procedan, de la naturaleza que sea».