Pedro Pascal: «Que se jodan quienes intenten asustarnos. Luchemos, no les dejemos que ganen»
CULTURA

El protagonista de «The Last of Us» presentó «Eddington» en el festival de Cannes junto a Joaquin Phoenix, Emma Stone y Austin Butler. El chileno expresó su posición acerca del segundo mandato de Donald Trump
17 may 2025 . Actualizado a las 18:02 h.Pedro Pascal, Emma Stone y Joaquin Phoenix. El trío no puede ser más estelar para presentar Eddington sobre la alfombra roja del festival de Cannes.
Las tres estrellas de Hollywood presentaban este sábado el filme de Ari Aster, que compite por la Palma de Oro, y que busca reflejar el mundo actual de individualismos y las realidades paralelas en las que vivimos.
Durante la comparecencia de prensa, Pedro Pascal, en un momento más que dulce tras el éxito de The Last of Us, se mostró muy firme cuando le preguntaron por Donald Trump. Los periodistas quisieron incidir en la preocupación sobre el mundo del arte en este segundo mandarto del magnate. «Que se jodan quienes intenten asustarnos. Luchemos, no les dejemos que ganen», sentenció el actor.
«El miedo es su forma da ganar», afirmó Pascal en una rueda de prensa al responder a la cuestión planteada por una periodista estadounidense sobre el miedo que siente la gente de otros países a viajar a Estados Unidos para participar en festivales de cine.
Hay que «seguir contando historias, expresándose y luchando», dijo el actor, que lanzó un consejo: «Que se jodan quienes intentan asustarte y contraataca. No hay que dejarles que ganen».
Aster, director del filme, se unió al chileno al asegurar que busca «desesperadamente esperanza» en medio del caos político de su país y consideró que la única forma de salir de la situación actual es «volver a comprometerse unos con otros».

Otro de los temas que surgió en la rueda de prensa fue el de la deportación de inmigrantes que el Gobierno de Trump ha decretado. Y aunque Pascal reconoció no estar lo «suficientemente informado» para opinar sobre el tema, sí recordó que él es inmigrante y sus padres, refugiados de Chile que huyeron de la dictadura.
«Tuve el privilegio de crecer en Estados Unidos tras obtener asilo en Dinamarca. No sé qué hubiera sido de nosotros» de no lograrlo. Por eso, aseguró que «siempre» defiende la protección de inmigrantes y refugiados. «Quiero que la gente esté segura y protegida».