Como reconocimiento al gaélico o irlandés, en el proyecto también se quiso incluir esta lengua protegida pero que, poco a poco, cede terreno en Irlanda. Por ello, y con la ayuda de dos historiadores locales; del centro social de Mullaghbawn (volcado en la recuperación y promoción de la historia y cultura de la zona); y de dos profesoras, durante este marzo ha visto la luz un nuevo vídeo en el que los versos de Rosalía recobran vida en los tres idiomas (gallego, inglés e irlandés).
Xela Cuñarro Otero reconoce que con la difusión del proyecto la escuela ha recibido mensajes de agradecimiento de diversos gallegos emigrados por el mundo. Para la joven canguesa una de las claves de su éxito reside en la impronta de la obra de Rosalía. «Segue e seguirá tendo vixencia, porque fala dunha verdade profunda e certa, que chega de forma directa á alma».