Rosa Rodríguez, la coruñesa que ha roto récords en «Pasapalabra» sin llevarse aún el bote

La Voz

VIVIR A CORUÑA

Rosa Rodríguez, concursante de Pasapalabra.
Rosa Rodríguez, concursante de Pasapalabra. Atresplayer.

La concursante de origen argentino es la mujer que más participaciones ha enlazado en el formato de Antena 3

13 mar 2025 . Actualizado a las 10:29 h.

Rosa Rodríguez y Manu Pascual vuelven a enfrentarse en la prueba de El Rosco de Pasapalabra, con un bote acumulado de 1.342.000 euros. En la última entrega, ambos optaron por una estrategia conservadora, manteniendo el mismo número de aciertos y reservando segundos para futuras oportunidades. Este miércoles 12 de marzo, la pareja de concursantes, que ya ha alcanzado el top cinco de los duelos más duraderos en la historia del programa presentado por Roberto Leal, se volverá a medir. Un dato que se suma al récord de Rosa en individual, que es la mujer que en más programas ha estado del formato de Antena 3.

Desde su debut el 19 de noviembre del 2024, Rosa sorprendió a la audiencia con su rápida adaptación al concurso. A pesar de ser nueva en el formato, solo necesitó unas pocas entregas para demostrar que estaba a la altura de Manu Pascual, el joven psicólogo que por entonces ya sumaba 131 participaciones. Y que ahora rebasa las 200.

Este miércoles, Manu y Rosa protagonizarán su duelo número 77, igualando la marca de la pareja formada por Pablo Díaz y Javier Dávila, quienes sumaron el mismo número de enfrentamientos antes de que el primero se llevara el bote de 1.828.000 euros el 1 de julio de 2021. No obstante, el récord de duelos en Pasapalabra lo ostentan Orestes Barbero y Rafa Castaño, con un total de 197 enfrentamientos. En la clasificación de parejas con más participaciones, Manu y Rosa ya han asegurado su puesto en el top cinco.

El otro de los grandes datos que ya ha alcanzado Rosa Rodríguez es que es la mujer que más programas ha enlazado en el formato de Antena 3. La propia concursante y el presentador lo comentaron en el programa del lunes. «Eres la concursante con más número de programas», le dijo Roberto Leal. A lo que ella contestó: «Estaría guay que no fuera un dato a destacar, que fuera irrelevante hombre o mujer», al tiempo de sentirse orgullosa porque haya más mujeres en este tipo de programas.

Los otras mujeres de «Pasapalabra»

El bote que consiguió Paz Herrera en el 2014 sumaba 1.310.000 euros
El bote que consiguió Paz Herrera en el 2014 sumaba 1.310.000 euros

Otras mujeres que permanecieron un buen número de semanas en el concurso fueron Vicky, que se enfrentó al propio Manu previamente durante 52 programas. Ella se llevó a casa un premio acumulado de 32.400 euros y lanzó un mensaje de cariño a su contrincante y a todo el equipo. «Ha sido un compañero estupendo, el mejor que se puede tener... Os llevo a todos en el corazón», dijo con la voz entrecortada.

Los grandes nombres femeninos de la historia de Pasapalabra se firmaron, sobre todo, en la época en que el programa se emitía en Telecinco. En la cadena de Mediaset se alzaron con el bote nombres como Paz Herrera. Ella ganó 1,31 millones de euros en el año 2014 tras 87 programas en antena.

Bastante menos fue lo que consiguió Lilit Manukyan, unos 318.000 euros. Se los llevó a casa en 2014 tras un total de 85 programas y con el título de ser la única participante no nacida en España y con una lengua materna diferente al castellano. Ambas ahora son dos de las cazadoras del concurso El Cazador, de RTVE.

La etapa de Antena 3 también tiene otra gran campeona. Sofía Álvarez ganó 466.000 euros en el año 2021. Hazaña que logró en tan solo 62 programas y siendo la primera vez que se presentaba a un programa de televisión.

Así es la coruñesa Rosa Rodríguez

Es profesora de inglés y lengua castellana en A Coruña, aunque su origen está en la ciudad de Quilmes, Argentina. Emigró a España con su familia cuando era apenas una niña. Irma y Tino, sus padres, dejaron atrás todo lo que conocían para construir un futuro mejor en Galicia. Un gesto que Rosa tiene muy presente: «Siempre pienso que estoy aquí gracias al esfuerzo de mis padres. Si ganara el premio, lo primero que haría sería ayudarlos. Ellos lo dieron todo por nosotros», dijo en alguna ocasión durante el programa.

El cariño hacia sus padres siempre ha estado presente en el programa. Antes de un Rosco, la coruñesa quiso darles las gracias por todo lo que habían hecho. «La emoción que tienen ellos estos días de verme aquí en este atril es la mayor motivación para mí», dijo. «Gracias por todo lo que hacen, lo que han hecho», añadió emocionada en el programa.

Otros detalles que ha dado a conocer durante la emisión de Pasapalabra son su pasión por la cocina, en especial por los postres. Durante una de las charlas con el presentador Roberto Leal, compartió: «Mi familia siempre me dice que tengo buena mano para los dulces». Incluso reveló cuál es su especialidad: «Hago unas galletas de limón que, según dicen, son buenísimas». Con su característico sentido del humor, el presentador bromeó sobre la posibilidad de publicar un recetario de Pasapalabra.

Esta cercanía se complementa con su carácter competitivo. No ha dudado en aparcar durante un tiempo su profesión mientras siga en el programa. «Es una oportunidad que tienes en la vida, entonces quiero sentir que he dado el máximo», dijo en una entrevista a Antena 3. De hecho, la concursante está casi todo el día estudiando: «Desde que me levanto, todo el día mentalmente estás ahí, intentando absorber... Salgo por las mañanas y me pego un par de horas caminando por la montaña», añadió.

A pesar de esta dedicación, ha dicho que si llevase el máximo premio, su día a día no se vería muy alterado. «No cambiaría mucho mi vida si ganara el bote», comentó. «Me gustaría vivir con más tranquilidad, seguir haciendo lo que me gusta y, sobre todo, ayudar a mi familia. Hoy en día, eso ya es mucho».