La Universidade da Coruña celebra elecciones en 10 centros y 20 departamentos

La Voz A CORUÑA

A CORUÑA CIUDAD

udc
cedida

En el caso de las escuelas y facultades, solo será necesario realizar votaciones en Caminos, ya que en el resto de centros se ha presentado una única candidatura válida

13 may 2025 . Actualizado a las 19:13 h.

La Universidade da Coruña (UDC) celebrará este miércoles, 14 de mayo, procesos electorales para elegir las direcciones de 10 centros y 20 departamentos. En el caso de las escuelas y facultades, solo será necesario realizar votaciones en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos, ya que en el resto de centros se ha presentado una única candidatura válida, por lo que la elección se resolverá mediante proclamación directa.

En Caminos concurren como candidaturas provisionalmente proclamadas la de la actual directora, M.ª Isabel Martínez Lage, y la de Luis Ramírez Palacios, ambos profesores titulares del centro.

En los otros nueve centros, donde solo se ha presentado una candidatura válida, no será necesario acudir a las urnas. En algunos casos se trata de la renovación de los actuales responsables: Manuel Romero Gómez, en la dirección de la ETS de Náutica y Máquinas; Andrés Martínez Lage, en el decanato de la Facultad de Ciencias; Xulio Xosé Ferreiro Baamonde, en el decanato de la Facultad de Derecho; y Mariano Javier Cabrero Canosa, en el decanato de la Facultad de Informática.

Además, cinco facultades contarán con nuevos decanos o decanas, proclamados directamente: Teresa Nozal Cantarero, en la Facultad de Ciencias de la Comunicación; Iván De Rosende Celeiro, en la Facultad de Ciencias de la Salud; Joaquín Fernando Gómez Varela, en la Facultad de Ciencias del Deporte y la Educación Física; Moisés Alberto García Núñez, en la Facultad de Ciencias del Trabajo; y Sonia Souto Camba, en la Facultad de Fisioterapia.

También se celebrarán elecciones en 20 departamentos de la UDC. En varios de ellos hay candidaturas múltiples, como en los departamentos de Didácticas Específicas y Métodos de Investigación y Diagnóstico en Educación, Economía, Empresa, Ingeniería Naval e Industrial, Física y Ciencias de la Tierra, y Proyectos Arquitectónicos, Urbanismo y Composición.

La lista provisional de candidaturas proclamadas en los departamentos incluye los siguientes nombres: Nuria Fernández Rodríguez (Biología); Santiago Rodríguez Yáñez (Ciencias de la Computación y Tecnologías de la Información); Rosa Mary de la Campa Portela (Ciencias de la Navegación e Ingeniería Marina); José Ramón Garitaonaindía de Vera (Construcciones y Estructuras Arquitectónicas, Civiles y Aeronáuticas); Marcos Antonio López Suárez (Derecho Privado); Rocío Chao Fernández y Nuria Rebollo Quintela (Didácticas Específicas y Métodos de Investigación y Diagnóstico en Educación); Manuel Alberto Gómez Suárez y María de la Cruz Suárez Mallo (Economía); Eliseo Iglesias Soler (Educación Física y Deportiva); Fernando De Llano Paz y David Olegario Peón Pose (Empresa); Francisco Alberto Varela García (Ingeniería Civil); Gabriel Rodríguez Álvarez (Ingeniería de Computadores); Héctor Quintián Pardo (Ingeniería Industrial); Javier Bouza Fernández y José Manuel Amado Paz (Ingeniería Naval e Industrial); Plácido Lizancos Mora (Expresión Gráfica Arquitectónica); Sandra María García Garabal y Jorge Sanjurjo Sánchez (Física y Ciencias de la Tierra); Ana Lista Paz (Fisioterapia, Medicina y Ciencias Biomédicas); María de la Paz Romero Portilla (Humanidades); Luís María Hervella Nieto (Matemáticas); José Antonio Caridad Graña, Jesús Conde García y Óscar Pedrós Fernández (Proyectos Arquitectónicos, Urbanismo y Composición); y Carlos Platas Iglesias (Química).

La proclamación provisional de las candidaturas electas se realizará el jueves 15 de mayo, y la proclamación definitiva está prevista para el viernes 23 de mayo, una vez finalizado el plazo de reclamaciones establecido en las convocatorias electorales.