Una librería de A Coruña pone a prueba el botón del pánico y el 092 solo tarda dos minutos
A CORUÑA CIUDAD
Un negocio de Alcalde Marchesi, el primero en utilizar la aplicación municipal
07 dic 2024 . Actualizado a las 13:52 h.Un conocido toxicómano que se pasa el día en Cuatro Caminos y que se revuelve, grita e insulta al que no le da dinero protagonizó hace unos días un altercado en un negocio de la calle Alcalde Marchesi. Su propietario pulsó de inmediato el botón del pánico instalado en su teléfono móvil y en dos minutos se presentaron dos agentes de la Policía Local en el negocio. Fue la primera vez que un comerciante de esa vía utilizaba la aplicación que el Ayuntamiento puso a disposición de los dueños de negocios para mejorar su seguridad. Prueba más que superada y eso que el sistema todavía está en período de adaptación. «Estoy muy satisfecho. Quedé impresionado con la rapidez con la que llegaron los agentes y se llevaron al delincuente», dice Mark, un ucraniano que regenta la librería Gema, en el número 13 de Alcalde Marchesi, junto a su esposa Natalia.
Este matrimonio que se estableció en A Coruña hace un año tras huir de la guerra en su país lleva uno de los 30 negocios de esa calle que se adhirieron a este sistema municipal que mantiene un hilo de comunicación constante con la sala del 092.
La aplicación comenzó a implantarse hace dos meses. Está en período de pruebas y el Ayuntamiento eligió Alcalde Marchesi y la calle Barcelona como las primeras vías comerciales en disponer de ella. Ambas zonas concentran muchos robos y por eso las eligieron. Conforme vayan pasando las semanas, el sistema se irá implantando en otras vías. El objetivo es que con el tiempo todos los comerciantes de la ciudad puedan disponer de esa aplicación en el móvil que con solo pulsar un botón el 092 se presentará de inmediato.
Hasta esta semana nadie se vio obligado a utilizar la aplicación. Obligó a hacerlo uno de los toxicómanos que frecuentan Alcalde Marchesi. «Se pasa el día recorriendo la calle pidiendo dinero a todo el mundo y se comporta de forma violenta cuando le dicen que no», relata un vecino de la vía.
Sobre las 10.30 de la mañana ese individuo le pidió dinero a una mujer mayor que caminaba por la calle. Le respondió que no tenía, pero el hombre insistió. De pronto comenzó a seguirla, lanzándole todo tipo de insultos. La señora tuvo miedo y buscó refugio en la librería Gema, donde se encontraban sus propietarios. Pero el joven entró tras la mujer y continuó exigiéndole dinero. Mark le pidió que se fuera y le mandó callar. Pese a que aquel no cerraba la boca. «Le dije que esa no era forma de tratar a la gente y me contestó que él no estaba haciendo nada malo, que no quería robar, solo una moneda», recordó el dueño del establecimiento, que llegados a ese punto le vino a la cabeza la aplicación del 092, la abrió, pulsó y en dos minutos tenía a dos agentes en la puerta. Tras entrevistarse con el toxicómano, lo identificaron y se lo llevaron.
«Lo peor de todo es que a los pocos días lo volvimos a ver en la calle, pasando frente a la librería y mirando hacia dentro en actitud amenazante», lamenta un comerciante que no parece tener miedo a ese tipo de gente.
Desde hace dos meses, agentes de la Policía Local visitan negocios tanto de la zona de Cuatro Caminos como del Agra do Orzán ofreciendo a los comerciantes unirse a este sistema, totalmente gratuito. El interesado solo tiene que descargar la aplicación en su teléfono móvil y conectarse a la sala del 092 para estar geolocalizados. Así, la policía, en cuanto salta la alarma, ya sabe a dónde acudir.
El Isabella Café es uno de los locales de hostelería de la Alcalde Marchesi. Destaca por su propuesta culinaria, que gira en torno a la gastronomía colombiana. Pero, según cuenta la dueña, Viviana Daza, la inseguridad ha hecho mella en los últimos tiempos. «Antes teníamos la cocina abierta hasta las 23.30 horas, porque mucha gente venía a cenar tarde. Ahora, a partir de las 22.00 ya no entra nadie. A la gente le da miedo pasar por esta calle de noche. Esta totalmente oscura y hay muchos episodios de robos», se lamenta Daza. Sobre la aplicación, dijo: «Estuvimos mirando un poco cómo funcionaba. En principio no parece complicada y por lo visto funciona».