Mourelle da Rúa no solo es una pieza clave en los descubrimientos españoles allende los mares, sino que bautizó con su apellido o la toponimia de su municipio o de Galicia islas, refugios, bajos, puertos y otros enclaves desde Canadá y Alaska hasta la Polinesia.
Comisión
Poco se sabe hasta el momento de lo que se hará en el 2020 para destacar la figura de este cormelán que desde hace dos siglos está enterrado en el Panteón de los Marinos Ilustres de San Fernando, en Cádiz. Será una comisión a la que se comenzará a dar forma a principios del próximo año la que decidirá de qué modo y con qué actos homenajea al marino, cuya única referencia durante muchos años, hasta la exposición filatélica, fue una calle que llevaba su nombre. En esa rúa está, apuntalada, la casa de la que apenas se conserva el escudo familiar. Ya el año pasado el anterior gobierno local reactivó los trámites para la adquisición de la vivienda. Consiguió una declaración de los numerosos herederos de su intención de ceder el edificio al Concello, pero los trámites no se han iniciado, entre otros motivos, porque no hay fondos para afrontar la recuperación de una construcción que debería convertirse en un local social.