carballo | Los dos partidos políticos que integran el ejecutivo carballés han fijado y consensuado las «liñas mestras para esta acción de goberno nos próximos catro anos», como las definió el alcalde. Una de las prioridades será el desarrollo urbanístico. En este sentido, Evencio Ferrero, aludió a la próxima materialización de varios polígonos de suelo urbano no consolidado previstos en el Plan General de Ordenación Municipal. Sin embargo, el gran objetivo para este mandato «é outro. O reto -dijo- é que teñamos un novo documento que sexa froito do consenso entre as distintas forzas políticas que conformamos a corporación municipal de Carballo e que, ao mesmo tempo, sexa merecedor de ser avaliado favorablemente por parte da Xunta de Galicia». En cierto modo influidos por el desarrollo urbanístico figuran también «outros obxectivos de infraestruturas e melloras». A la cabeza se encuentra el nuevo polígono industrial de Bértoa, del que Xestur acaba de adjudicar, precisamente, las obras de urbanización de la primera fase. «A partir de aquí -opina el alcalde-, o polígono vai xerar unha dinámica importante». Con respecto a las infraestructuras que dependen directamente del Ayuntamiento, el bipartito ha llegado al compromiso, como ya avanzó en La Voz el primer teniente de alcalde, José Antonio Viña, de dedicar «unha parte importante» de sus recursos a obras de abastecimiento de agua y saneamientos. Augas de Galicia está elaborando los proyectos de la cuenca del río Grande y de Razo. «E nós queremos facer a rede interior», manifestó el regidor carballés. Otro de los ejes de la gestión municipal será el integrado por el comercio, la industria y la formación. El nuevo edificio del mercado de abastos y el aparcamiento subterráneo, por un lado; el polígono, por otro, y la Casa dos Oficios, en tercer lugar, constituirán los pilares de la actuación en estos tres campos. Servicios El mandato recién estrenado será el de la materialización del proyecto Temunde, que está en fase de elaboración y que se presentará en octubre como candidato a los fondos europeos para la promoción de las energías renovables. La decisión todavía no está tomada, «pero temos factores que xogan moi a favor de Carballo», señala Evencio Ferrero, convencido de que los barrios del Iglesario, A Milagrosa y A Casilla se convertirán en un referente en ahorro energético para toda Galicia. Tres guarderías El bipartito carballés primará, por otro lado, las inversiones en las áreas de bienestar e igualdad, «porque Carballo -apunta el alcalde- medra precisamente polos servizos que está a prestar». En este sentido, el gobierno municipal ya ha entablado conversaciones con la Secretaría Xeral de Igualdade para que en este mandato no sólo entre en servicio la nueva escuela infantil ya comprometida, sino una tercera, debido «ao ritmo de crecemento urbano que estamos a ter». Entre las actuaciones dirigidas «ás persoas», otra de las prioridades es la construcción de nuevos espacios de ocio: plazas, parques y jardines. Algunos proyectos ya están en marcha, como la creación, a través de la nueva escuela taller, de una plaza frente al edificio de los juzgados y otra en la zona del colegio Bergantiños. Pero el mayor esfuerzo se concentrará en el área del Bosque do Añón. Por un lado, con la «culminación» del trabajo iniciado en el anterior mandato para acondicionar un paseo fluvial desde el puente de A Cepeira hasta A Ponte de Bértoa. Por otro, con la conversión del Bosque, definitivamente, en «un espazo máis de encontro e de ocio». En este sentido, la aprobación del plan parcial del Agra do Formigoso reportará al Concello de Carballo un total de 30.000 metros cuadrados de terreno, distribuidos en varias parcelas, a lo largo de ese espacio natural, en el que desde el Ayuntamiento se pretende seguir comprando suelo.