Os 100 do Barbanza, un recorrido espectacular con la puesta de sol sobre la ría de Muros-Noia incluida

Francisco Brea
Fran Brea RIBEIRA / LA VOZ

RIANXO

Integrantes de la organización en Nebra, durante una jornada reconociendo el terreno.
Integrantes de la organización en Nebra, durante una jornada reconociendo el terreno. CEDIDA

La novena edición de la prueba organizada por el club International Trekkers Barbanza Sar tendrá Rianxo como punto de partida y llegada y transitará por siete municipios

23 may 2024 . Actualizado a las 05:00 h.

La novena edición de Os 100 do Barbanza, organizada por el club International Trekkers Barbanza Sar, comienza su cuenta atrás. En menos de un mes se tomará la salida, en esta ocasión con Rianxo como punto de inicio y llegada. Dos jornadas, las del 22 y 23 de junio, para recorrer 100 kilómetros a través de siete municipios y 24 parroquias por «camiños, congostras, pistas e corredoiras», comenta el presidente de la entidad responsable de la prueba, Fran Alcalde, quien destaca que «parte dos obxectivos son por en valor a contorna, historia e gastronomía».

El pabellón José Manuel Abuín de Rianxo será la base de operaciones. Desde allí saldrán los participantes hacia el puerto rianxeiro para embarcar y poner rumbo a las Torres de Oeste, en Catoira, realizando así una parte de la Traslatio. A continuación, en Isorna, tendrá lugar el inicio oficial «percorrendo un pequeno tramo do Camiño A Orixe» para llegar a Bacariza y luego ascender al pico Muralla por Campelo.

Los andariegos y los corredores transitarán por Lousame camino de Noia, donde cruzarán el puente de la ría para acceder, siempre bordeando el mar, al municipio de Porto do Son. En él está previsto que tenga lugar la cena que, si toda va según lo previsto, permitirá a muchos de los participantes «gozar da posta de sol na ría de Muros-Noia, todo un espectáculo», explica Alcalde.

El regreso

Una vez se hayan repuesto las fuerzas, tocará afrontar la noche para regresar al punto de partida. La expedición pasará por Nebra y subirá, por primera vez en Os 100 do Barbanza, al monte Graiade, para luego descender y adentrarse en Ribeira por Os Muíños. Aún habrá más subidas, ya que se pasará por A Curota antes de alcanzar A Portela, donde se cogerá dirección a Muimenta y luego a Ponte Beluso. En ese momento, los participantes ya enfilarán la recta final del trazado poniendo rumbo a la playa de A Torre para, por el paseo que bordea el mar, llegar nuevamente a Rianxo.

«Se temos un bo día e unha boa noite vai ser unha marabilla», señala Fran Alcalde. Recuerda que el año pasado la noche anterior a la prueba «fora malísima», aunque, por suerte, luego el tiempo diera un respiro. Las condiciones meteorológicas hay que tenerlas en cuenta porque, por ejemplo, «nas Chans, arriba, se hai néboa ou vento pode xerar problemas. Se a noite nos respecta, vai ser un espectáculo».

Pero para que todo transcurra de la mejor manera posible, aproximadamente un centenar de voluntarios tendrán a punto los diez avituallamientos, que podrían ser más si fuese necesario, y cuidarán de unos participantes que afrontarán un recorrido con cerca de 3.000 metros de desnivel positivo.

El presidente del club International Trekkers Barbanza Sar se muestra satisfecho por el ritmo de las inscripciones, que están a punto de completarse. Una vez que eso suceda, se abrirá una lista de espera por si, finalmente, se produce alguna baja: «Cada ano que pasa saen ben as cousas e pechamos antes as inscricións. Hai algúns fixos que veñen todas as edicións e logo funciona moi ben o boca a boca para ir sumando participantes. Ves que xa é unha cita clásica nos 100 quilómetros do panorama nacional».

A esos nuevos aventureros que se enfrenten a Os 100 do Barbanza, Alcalde les recomienda «levar moita paciencia». Reconoce que «unha vez que rematas este tipo de probas tes unha descarga de emocións tremenda». Apunta que es un esfuerzo «físico y mental» y que el kilómetro 70 puede ser crítico: «A cabeza empeza a pensar, fallan as forzas... hai que estar psicoloxicamente ben para superar esa parte. E sempre está o apoio do voluntariado, que está pendente da xente e dálles folgos para continuar».

Todos los participantes estarán geolocalizados durante la marcha, para su seguridad y también para que «familiares e amigos poidan facer un seguimento deles en tempo real».