Desde todo Catoira al Progreso, y desde ahí al centro de Vilagarcía
Mucho se ha escrito y disertado sobre la intermodalidad. Pero, a fin de cuentas, la intermodalidad no es más que aplicar el sentido común y ordenar las frecuencias de los distintos servicios de transporte. En el contexto del nuevo contrato para la zona norte de O Salnés-Caldas, Abalo lo ha hecho. Destacan desde la empresa que el cien por cien de las líneas de bus escolar que llegan al colegio de Catoira han pasado a ser compartidas. Así que los vecinos de lugares como Dimo, Coaxe, Busto o Abalo dispondrán de un autobús que los dejará en el centro de la villa vikinga al filo de las diez menos cuarto de la mañana. A esa hora, precisamente, se ha marcado la salida de un bus del entorno del colegio de Catoira que tendrá por destino Vilagarcía. «Se han coordinado los horarios», explican desde la empresa de transportes, de tal forma que los vecinos de una de esas parroquias pueda viajar hasta la capital arousana en una línea de transporte convencional perfectamente coordinada. Para volver a Catoira, podrán utilizar el bus de las 13.30 horas. Por la tarde, hay otros dos autobuses haciendo ese recorrido: a las 16 horas sale de la villa Vikinga, a las 19 horas regresa desde Vilagarcía de Arousa.
Aplicaciones para no perderse nada
Abalo está trabajando en la digitalización de las rutas y en el volcado de los datos de todas las paradas que realizan sus autobuses. La intención es que, a través de las aplicaciones generalistas de transporte de viajeros, todo el mundo pueda acceder desde su teléfono a toda la información que pueda necesitar: cuál es la parada más próxima, a qué hora pasa el bus que le puede interesar coger... «Puede parecer mentira, pero muchas de las llamadas que recibimos cada día son de gente que nos pregunta dónde está una parada», comentan desde la empresa. La aplicación resolverá muchas dudas.