Números redondos en el Albariño

Laura Besada CAMBADOS

AROUSA

MARTINA MISER

Doscientas cincuenta mil personas se desplazaron hasta Cambados durante la semana grande Las casetas de vino vendieron más de sesenta y cinco mil botellas

05 ago 2002 . Actualizado a las 07:00 h.

Después de diez días de fiesta, el cincuenta aniversario del Albariño cambadés ha llegado a su fin. Rematada la fiesta, ahora llega el tiempo de hacer balance. El Concello Cambadés ya tiene datos provisionales de visitantes e ingresos económicos. Las botellas de Albariño de las diferentes marcas vendidas durante el cincuenta aniversario, llegaron a la cifra de 65.000, según las primeras valoraciones de las bodegas. Los ingresos, calculado con un precio medio de ocho euros por envase de tres cuartos de litro, es de quinientos mil euros, cerca de ochenta millones de pesetas. En lo que respecta a los catavinos, se compraron alrededor de cuarenta mil copas, que supusieron el ingreso de ochenta mil euros. En total, 580.000 euros (96.503.880 pesetas) de ingresos durante los diez días que se organizaron este año para el cincuenta aniversario de la fiesta. Personas Todas estas botellas y copas fueron consumidas por las más de 250 mil personas que se acercaron durante la semana grande de la fiesta a Cambados, la mayoría de ellos durante el fin de semana. En la semana anterior las ventas sumaron diez mil botellas. Los aparcamientos se llenaron durante los últimos días de la semana, incluso aquellas fincas privadas habilitadas para estacionar. A pesar de haber un lleno total, a juicio de la organización, no hubo grandes atascos por las calles del municipio, logrado por las nuevas medidas adoptadas por la Policía Local. Conciertos De todos los conciertos programados para este año, los que más éxito tuvieron fueron los de los alumnos de Operación Triunfo. Pero destacaron Chenoa y David Bisbal, el pasado viernes, con la venta total de las diez mil entradas puestas a disposición del público en diferentes puntos de venta. El público de Rosa se acercó a las siete mil personas el primer fin de semana de la fiesta, más o menos igual que para la banda de pop-rock El canto del loco, el pasado jueves. Otros grupos que también pasaron por el municipio fueron Susana Seivane, el sábado 27, y Antonio Orozco y Llan de Cubel, este fin de semana para poner el broche final. Cata de vino Después de precatas presididas por enólogos, y la cata final del domingo, con un jurado especial para la ocasión, ya se han otorgado los premios al mejor vino de esta edición. El premio del Albariño es el más prestigioso que hay para los vinos de las Rías Baixas. Los premios del aniversario del Albariño, concedidos ayer, fueron a parar a mano de tres bodegas de la zona del Salnés. El primer premio se le concedió a Torres de Cálago, de la familia Santos, de Vilanova de Arousa. La segunda mención fue para Bouza de Carril, de Ribadumia; y el tercer puesto, se le concedió a Martín Codax, de Bodegas Vilariño.