Los inicios
«Me inicié en este mundo hilvanando, cosiendo con la máquina...», afirma esta ribadense que profesionalmente se dedica a otro sector. Confiesa que se animó a dar lo primeros pasos porque le costaba encontrar un bolso que le gustara, que se adaptara a su estilo y que tuviera un precio asequible. La curiosidad y las ganas de aprender acabaron convirtiendo la costura y el tiempo compartido con su madre en «algo prioritario». «Después me apetecía que la gente conociera una de mis pasiones, y me decidí a compartir mis trabajos en las redes», explica Celia, que bautizó la marca como Bolsos Da Nai en honor a su madre. Su comunity mánager es su marido, David Iglesias (@Churches_Monte_alto).
Celia López: «Queremos que el cliente se lleve algo único»
Sus primeros bolsos se han vendido en Galicia, pero también en Asturias, Cataluña... Son Bolsos Da Nai, que reciben el nombre de sus playas favoritas (Esteiro, Lóngara), de algas.... Los próximos, como el modelo alecrín, estarán inspirados en árboles y flores. «De la segunda colección tengo siete u ocho modelos realizados, y quiero llegar a los veinte», avanza Celia, que no escatima en detalles para que los clientes aprendan a valorar el trabajo artesanal: «Les mostramos fotos de remates, del cosido... Queremos que cada cliente se lleve algo único. Huimos del fast fashion (consumo acelerado de moda)». El estilo se cuida hasta en el envoltorio, pensado para cada cliente, con flores silvestres, castañas... Toda una sorpresa.