«Ha sido muy importante tener al papa Francisco tan cerca, hablar con él y que nos recibiera»
A MARIÑA
Los abogados Mercedes de Parada, de Madrid, y Marcos Rivas, de Viveiro, fueron recibidos por el pontífice tras ser casados por el obispo en verano
21 nov 2024 . Actualizado a las 05:00 h.Comparten profesión —la abogacía—, la familia y ahora también la ocasión de haber sido recibidos en audiencia privada en el Vaticano por el papa Francisco. Mercedes de Parada Rodríguez, de Madrid, y Marcos Rivas Fernández, natural de Viveiro, matrimonio afincado en la capital, fueron recibidos por el pontífice el pasado 13 de noviembre. Participaron inicialmente en una audiencia general a la que le siguió una privada.
Ambos recuerdan con emoción el haber podido vivir esta experiencia que, como católicos, les emociona y enorgullece: «Ha sido muy importante tener al papa Francisco tan cerca, hablar con él en español y que nos recibiera», explica Mercedes de Parada, cuya familia atesora bendiciones apostólicas de diferentes papas.
Además, explica, entre sus antepasados cuenta con Diego Antonio de Parada, que fue arzobispo de Lima nombrado por el rey Carlos III y ratificado por el papa Clemente XIII.
«Como católicos que somos, el papa Francisco es una persona muy importante para nosotros, de la misma forma que lo es que nos haya recibido. Fue una oportunidad única. Además, lo vimos en plena forma», explica Mercedes de Parada, quien le solicitó que bendijera al matrimonio y a toda la familia, así como unos rosarios. Marcos Rivas también le solicitó que le firmara en la invitación del acto con un bolígrafo que el propio abogado le cedió.
No desaprovecharon la ocasión para agradecerle al papa que en una audiencia previa rezara por Valencia y por los damnificados por la dana, además de pedir ayuda para todos ellos.
Ya de vuelta en casa y a la actividad diaria el matrimonio aguarda recibir el escrito de la bendición apostólica y de la indulgencia plenaria. «La audiencia duró pocos minutos, pero fueron muy intensos. Tuvimos la oportunidad de hablarle de varias cosas, algunas más personales. También bendijo el rosario que yo llevaba», asegura Mercedes. Otros aspectos curiosos de la audiencia fue que el matrimonio acudió vestido de novios, ella de blanco y él, con chaqué, además de llevar pines y medallas de las hermandades de la Semana Santa de Viveiro y de las hermandades de Barajas de Melo (Cuenca) y de Jerez de la Frontera, de las que forman parte.
«Ha sido un año muy especial y en los últimos meses hemos vivido un cúmulo de emociones. El papa nos ha resultado una persona muy cercana y transmite mucha espiritualidad», reconoce la pareja, que contrajo matrimonio el pasado 14 de junio en una ceremonia celebrada en la iglesia de San Francisco, en Viveiro, presidida por el obispo de la diócesis de Mondoñedo-Ferrol, Fernando García Cadiñanos. Previamente, el curso prematrimonial lo realizaron con el entonces vicario episcopal y actualmente obispo de la diócesis de Tui-Vigo, el ribadense Antonio Valín Valdés. «Cuando fue ordenado obispo, también quisimos acompañarle y acudimos a su ordenación», afirman.
Boda en Viveiro
Aunque no tienen la confirmación oficial, el matrimonio cree que la suya podría haber sido la primera boda oficiada por un obispo en Viveiro. En esa ceremonia también participó interpretando varias piezas el grupo vocal Son de Nós y, a la salida, la Banda Naval de Viveiro. Aseguran que el acontecimiento del enlace en sí, rodeados de familiares y de amigos, y el poder celebrarlo en la ciudad del Landro, fue para ellos todo un orgullo porque ambos son colaboradores y hermanos de distintas hermandades de la Semana Santa de Viveiro, declarada de interés turístico internacional, y también cooperan en otras actividades.
Aunque otros miembros de la familia paterna de Mercedes de Parada ya han sido recibidos por distintos papas, esta oportunidad también surgió tras la boda, cuando el propio obispo les comentó al matrimonio la posibilidad de participar en una audiencia privada con el pontífice.