El 2024 volvieron a batirse récords de peregrinos en ambas rutas que pasan por la provincia de Lugo, cada vez más usadas por extranjeros y valoradas por su calidad de servicios y tranquilidad
Especialistas en el mundo romano de diversos lugares de España destacan el valor de la Muralla, el potencial que tiene la capital lucense y el buen trabajo que se ha hecho desde que en el 2000 la Unesco la declarase Patrimonio Mundial
Los autores que hicieron hace 25 años el informe ante la Unesco para que fuese declarada Patrimonio de la Humanidad lamentan que continúen muchas de las deficiencias detectadas en el 2000
Los lagareros afinan la calidad de la brut, la de mesa o la de hielo para facilitar la exportación, pero están lejos de la variedad de frutas y sabores que tienen arraigo en Francia, Reino Unido o Portugal
La restauración del monumento romano ya se hace con técnicas parecidas a las romanas, como se expuso en las jornadas sobre arqueología lucense que organiza el Museo Provincial
Flavio Rodríguez Benito, Maestro Gaitero y presidente de la asociación Conceyu de la Gaita, considera que declarar BIC de carácter inmaterial a la cultura que rodea al instrumento en la región servirá para mantener su legado y actualizarlo. «Las tradiciones que permanecen no son las que se aferran al pasado, sino las que no olvidan su futuro», afirma
El descubrimiento en un yacimiento de Tanzania, liderado por investigadores españoles del CSIC, también prueba que los ancestros de los humanos modernos tenían una capacidad de razonamiento abstracto más compleja de lo que se creía
La localidad aresana triplica población en verano «como una pequeña ciudad rodeada de playas»; la valdoviñesa es la que atrae más turismo internacional
La asociación que crea arte floral cada año con el Corpus Christi promueve una campaña para que la comisión de neologismos incluya una nueva acepción de la palabra