Búsquedas
Suscríbete
Hemeroteca
Newsletter
Aplicaciones Acceder

Réplica edición impresa
Descarga para iOS
Descarga para Android
Lectura desde ordenador
Mi Voz
Mi edición Cambiar
Ediciones personalizadas
La Voz de A Coruña
La Voz de A Mariña
La Voz de Arousa
La Voz de Barbanza
La Voz de Carballo
La Voz de Deza
La Voz de Ferrol
La Voz de Lugo
La Voz de Lemos
La Voz de Ourense
La Voz de Pontevedra
La Voz de Santiago
La Voz de Vigo
Mi localidad Cambiar
Buscar mi localidad
Mi equipo Cambiar
Seleccionar mi equipo
R.C. Deportivo
R.C. Celta
Andar Miudiño
Forza Breo
Mi Idioma Cambiar
Seleccionar idioma
Galego
Castellano
Escucha Radio Voz
Reproducir Reproducir
Secciones
Portada
Galicia
Ediciones
A Coruña
A Mariña
Arousa
Barbanza
Carballo
Deza
Ferrol
Lemos
Lugo
Ourense
Pontevedra
Santiago
Vigo
Local
Economía
Marítima
Mercados
España
Internacional
Opinión
Deportes
Torre de Marathón
Grada de Río
Andar Miudiño
Forza Breo
CD Lugo
Fútbol Gallego
Motor Gallego
Sociedad
Salud
Gente
Mujer Hoy
Cultura
Televisión
Somos Agro
Estudiar en Galicia
Red
Hemeroteca
Vídeos
Tiempo
Sabe bien
Plata o plomo
Obituarios
Galicia Innova
Yes
Fugas
On
Motor
Global Galicia
La Voz de la Escuela
Biodiversa Galicia
La Cocina de Frabisa
Vive el camino
Chapuzas Gallegas
La Mochila Roja
Enfoque
Síguenos
Crimen en Oza-Cesuras Presión en las ucis Piden un confinamiento duro Salvoconductos para que el deporte federado ¿Puedo ir a Portugal? Fernando Vázquez Sadai Miguel Herrán
  • Hemeroteca
  • Edición digital
Escucha
  • Descarga para iOS
  • Descarga para Android
  • Lectura desde ordenador
Hemeroteca Newsletters
Mi cuenta
La Voz de Galicia 139 años
  • A Coruña 15º/3º
    Viveiro 13º/6º
    Vilagarcía de Arousa 13º/1º
    Ribeira 13º/2º
    Carballo 13º/0º
    Lalín 12º/0º
    Ferrol 13º/1º
    Monforte de Lemos 11º/0º
    Lugo 11º/1º
    Ourense 13º/3º
    Pontevedra 16º/0º
    Vigo 14º/3º
    Santiago de Compostela 11º/-2º
  • SÁBADO, 16 DE ENERO DE 2021
La Voz de Galicia
Suscríbete
  • Portada
  • Galicia
  • Local
  • Economía
  • España
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Sociedad
  • Cultura
  • Marítima
  • Hemeroteca
Tu edición: A Coruña A Mariña Arousa Barbanza Carballo Deza Ferrol Lemos Lugo Ourense Pontevedra Santiago Vigo
Newsletters App de La Voz Hemeroteca
Mi cuenta
La Voz de Galicia La Voz de Galicia
Suscríbete

Padrenda

Santi M. Amil

Terra de Celanova-Serra do Xurés se presenta como marca turística en Fitur

Aúna las propuestas de turismo de naturaleza, cultural y termal de catorce municipios de las dos comarcas del suroeste ourensano

La Voz de Galicia
La Voz
Agostiño Iglesias
Copa Diputación

El Polígono remacha el pleno para los clubes de Preferente

El Pabellón de Tercera Galicia apeó al Antela en los penaltis

La Voz de Galicia
luis m. rodríguez
MIGUEL VILLAR
Fútbol

El Barbadás hizo los deberes y saldó su desplazamiento con goleada

Ya son tres los equipos de Preferente que aseguraron su pase a los dieciseisavos de final de la Copa Diputación

La Voz de Galicia
LA VOZ
Daños del temporal Elsa y Fabien en las orillas del Miño Daños del temporal Elsa y Fabien en las orillas del Miño

Ríos y embalses, también de resaca

El descenso del caudal tras las inundaciones es visible en muchos puntos

La Voz de Galicia
c. andaluz
Daños del temporal Elsa y Fabien en las orillas del Miño
BLANCO

1984: Un joven ourensano fallece al descarrilar su tren

Todos los heridos salieron despedidos por el techo del vagón

La Voz de Galicia
La Voz
Daños del temporal Elsa y Fabien en las orillas del Miño
Santi M. Amil

El lotero que sigue repartiendo suerte a un año de jubilarse

Antonio Nóvoa, de Loterías Vilamarín, vendió dos de los tres décimos premiados en la provincia

La Voz de Galicia
maría doallo
Habla el lotero ourensano que vendió dos décimos de un quinto premio

Un quinto premio de la lotería de Navidad deja 18.000 euros en Ourense

Se vendieron dos décimos del número premiado, 06293, en el barrio de Santa Teresita, en la capital, y uno en Padrenda

La Voz de Galicia
La Voz
Habla el lotero ourensano que vendió dos décimos de un quinto premio
xunta

La Xunta pone en marcha catorce talleres de empleo duales en la provincia

El que comparten Padrenda, Gomesende y Quintela de Leirado se formarán 20 parados en tareas auxiliares de urbanización

La Voz de Galicia
La Voz
Habla el lotero ourensano que vendió dos décimos de un quinto premio .El mapa y los promotores. Detalle del mapa de 1704 que Cástor Pérez Casal descubrió recientemente en sus investigaciones cartográficas y que prácticamente calca el trazado que defienden para el Camiño Miñoto Ribeiro, entre Braga y Santiago (con el paso sobre el río Ulla por Sarandón), y que en la imagen aparece subrayado para facilitar su lectura. A la derecha, Pérez Casal y José Ramón Estévez, verdaderos promotores del proyecto, en Ribadavia, retratados por Santi M. Amil en el puente medieval de A Veronza (sobre el río Maquiáns, afluente del Avia), que forma parte del nuevo camino xacobeo
El mapa y los promotores. Detalle del mapa de 1704 que Cástor Pérez Casal descubrió recientemente en sus investigaciones cartográficas y que prácticamente calca el trazado que defienden para el Camiño Miñoto Ribeiro, entre Braga y Santiago (con el paso sobre el río Ulla por Sarandón), y que en la imagen aparece subrayado para facilitar su lectura. A la derecha, Pérez Casal y José Ramón Estévez, verdaderos promotores del proyecto, en Ribadavia, retratados por Santi M. Amil en el puente medieval de A Veronza (sobre el río Maquiáns, afluente del Avia), que forma parte del nuevo camino xacobeo

Camiño Miñoto Ribeiro, la desconocida ruta xacobea que creó el vino

Tras más de veinte años de investigación histórico-arqueológica, dos historiadores ourensanos documentan tramo a tramo el itinerario de la nueva ruta de Santiago, marcada por la comarca del Ribeiro y la vecindad de Portugal

La Voz de Galicia
HÉCTOR J. PORTO
La Voz de Galicia

Dos detenidos por robar en un coche en la calle Ramón Puga de Ourense

Los vecinos alertaron a la Policía Local de que había dos hombres forzando un coche

La Voz de Galicia
La Voz
Habla el lotero ourensano que vendió dos décimos de un quinto premio .Las herramientas usadas, presuntamente, para la sustracción de combustible
Las herramientas usadas, presuntamente, para la sustracción de combustible

La Policía Local localiza en Ourense a dos presuntos autores de robar combustible a un camión

Uno de ellos es vecino del concello de Padrenda, y el otro, de A Coruña

La Voz de Galicia
La Voz
Habla el lotero ourensano que vendió dos décimos de un quinto premio .Las herramientas usadas, presuntamente, para la sustracción de combustible

Las avispas velutinas anidan, también, en los cascos de moto

El curioso hallazgo se sitúa en Padrenda y el casco se expondrá en un furancho de la parroquia de Sisán

La Voz de Galicia
bea costa
Habla el lotero ourensano que vendió dos décimos de un quinto premio .Las herramientas usadas, presuntamente, para la sustracción de combustible

Cuatro nuevos concellos ourensanos contarán con Plan Básico Municipal

La Consellería de Medio Ambiente impulsa esta herramienta en ayuntamientos de menos de 5.000 habitantes

La Voz de Galicia
La Voz
La Voz de Galicia

Mouteira recibe al alcalde de Padrenda, Manuel Pérez Pereira

La delegada de la Xunta está celebrando una ronda de contactos con los regidores municipales tras las elecciones del 26M

La Voz de Galicia
La Voz
Habla el lotero ourensano que vendió dos décimos de un quinto premio .Las herramientas usadas, presuntamente, para la sustracción de combustible
Agostiño Iglesias

Prohíben acercarse a la víctima al hombre que arrolló con el coche a un vecino

El detenido, vecino de Padrenda, quedó en libertad tras declarar en sede judicial

La Voz de Galicia
La Voz
Habla el lotero ourensano que vendió dos décimos de un quinto premio .Las herramientas usadas, presuntamente, para la sustracción de combustible
GUARDIA CIVIL

Juzgado por conducir con el permiso retirado

El hombre, de 67 años, es vecino de Maside

La Voz de Galicia
La Voz
Habla el lotero ourensano que vendió dos décimos de un quinto premio .Las herramientas usadas, presuntamente, para la sustracción de combustible
Santi M. Amil

Los incendios del fin de semana arrasaron más de 70 hectáreas en Chandrexa, Lobeira y Padrenda

Uno de los incendios se registró en el parque natural del Xurés

La Voz de Galicia
La Voz
foto de Luis Manuel Rodríguez González

Vergüenza

La Voz de Galicia
Luis M. Rodríguez
Habla el lotero ourensano que vendió dos décimos de un quinto premio .Las herramientas usadas, presuntamente, para la sustracción de combustible

Manuel Francisco Pereira aspira a la alcaldía de Padrenda

El candidato socialista se estrena como cabeza de lista

La Voz de Galicia
La Voz
Habla el lotero ourensano que vendió dos décimos de un quinto premio .Las herramientas usadas, presuntamente, para la sustracción de combustible
Santi M. Amil

Estabilizado el fuego de Padrenda que entró desde Portugal y ha quemado 225 hectáreas

Otros tres fuegos incendios calcinaron 50 hectáreas de monte en la tarde del martes en Ourense

La Voz de Galicia
La Voz
  • «
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • »

Aplicaciones

iOS Android

Webs de la corporación

Voz Audiovisual
Radiovoz
Sondaxe
CanalVoz
Fundación SRFL
Voz Natura
Programa Prensa-Escuela
Máster en Produción Xornalística e Audiovisual
Galicia Editorial

Redes Sociales

Contacto

Contacto con redacción
Cartas al director

Publicidad

Tarifas publicitarias
Servicios
Oferplan
Contacto

Responsabilidad social

Eficiencia energética

Suscriptores

Suscríbete al periódico
Mi cuenta de suscriptor

Acceso a la suscripción versión PDF
Réplica edición impresa

Aplicación iOS
Aplicación Android
Lectura desde ordenador
Puntos de venta fuera de Galicia
Entidad adherida a
  • © Copyright LA VOZ DE GALICIA S.A.
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Condiciones generales