El sufrimiento del acero europeo: un millón de trabajadores o despedidos o a turnos por la crisis
El sector reclama intensificar las medidas de protección contra la invasión de producto chino, indio o ruso
El sector reclama intensificar las medidas de protección contra la invasión de producto chino, indio o ruso
La Xunta culpa al Gobierno del posible cierre parcial de Alcoa porque prometió apoyos que no llegan y que podrían aliviar a las industrias con un alto consumo energético
El país alpino inyecta oxígeno a sus empresas con un elevado consumo de energía con nuevas subastas de incentivos, mientras que aquí, el sector aguarda que el Gobierno convoque una ya
El nuevo inversor mantiene el proyecto de producir otra vez aluminio primario
Los obreros solo pueden trabajar en obras nuevas, no en edificios habitados
Sánchez confirma que la hibernación parcial de la actividad económica acabará tras la Semana Santa
La industria pesada, al ralentí, salvo Alcoa o Ferroatlántica, que fabrican productos esenciales
Galicia denuncia «agravio territorial» porque Asturias cuenta con un listado de empresas salvadas
Megasa apaga la producción en torno a las tres de la tarde
Continúan los ajustes de empleo de grandes fábricas en la comarca
A los ajustes presentados por la mayor parte de las compañías que trabajan para Navantia se suman ahora otras grandes factorías
Se quejan de que nadie sabe el origen
Los sindicatos denuncian que el estatuto presentado por el Gobierno es «insuficiente» y reclaman que se atiendan sus alegaciones. Trabajadores de antigua Alcoa respaldan a un compañero imputado por protestar
Políticos, sindicatos, y empresario quieren que el Gobierno tome medidas para revitalizar la comarca
El inmueble de la calle Forcadas, cuya subasta concluyó ayer, sigue sin tapiar
El conselleiro de Industria: «O Goberno estalles dicindo non a 5.000 traballadores galegos»
Representantes del grupo naronés nacionalista se reunieron con la plantilla
Acero, leche y madera, los referentes del entramado económico de la comarca
El 44 % de lo que abona una industria en su factura eléctrica es coste de la energía; en el recibo de las familias, en torno a un tercio; el resto son cargas e impuestos
La falta de un marco estable de incentivos eléctricos pone en jaque más de 2.000 empleos en Galicia; en Ferroatlántica y en Celsa hablan ya de rebajas salariales y de ERE