Búsquedas
Suscríbete
Hemeroteca
Newsletter
Aplicaciones Acceder

Réplica edición impresa
Descarga para iOS
Descarga para Android
Lectura desde ordenador
Mi Voz
Mi edición Cambiar
Ediciones personalizadas
La Voz de A Coruña
La Voz de A Mariña
La Voz de Arousa
La Voz de Barbanza
La Voz de Carballo
La Voz de Deza
La Voz de Ferrol
La Voz de Lugo
La Voz de Lemos
La Voz de Ourense
La Voz de Pontevedra
La Voz de Santiago
La Voz de Vigo
Mi localidad Cambiar
Buscar mi localidad
Mi equipo Cambiar
Seleccionar mi equipo
R.C. Deportivo
R.C. Celta
Andar Miudiño
Forza Breo
Mi Idioma Cambiar
Seleccionar idioma
Galego
Castellano
Escucha Radio Voz
Reproducir Reproducir
Secciones
Portada
Galicia
Ediciones
A Coruña
A Mariña
Arousa
Barbanza
Carballo
Deza
Ferrol
Lemos
Lugo
Ourense
Pontevedra
Santiago
Vigo
Local
Economía
Marítima
Mercados
España
Internacional
Opinión
Deportes
Torre de Marathón
Grada de Río
Andar Miudiño
Forza Breo
CD Lugo
Fútbol Gallego
Motor Gallego
Sociedad
Salud
Gente
Mujer Hoy
Cultura
Televisión
Somos Agro
Somos Mar
Estudiar en Galicia
Red
Hemeroteca
Vídeos
Tiempo
Sabe bien
Plata o plomo
Obituarios
Galicia Innova
Yes
Fugas
On
Motor
Global Galicia
La Voz de la Escuela
Biodiversa Galicia
La Cocina de Frabisa
Vive el camino
Chapuzas Gallegas
La Mochila Roja
Enfoque
Síguenos
Peajes AP-9 Incendio O Ceao Coches eléctricos Velutina Teletrabajo Caso Kitchen Ecuador Acoso escolar Premios Bafta Guía de estudios de La Voz
  • Hemeroteca
  • Edición digital
Escucha
  • Descarga para iOS
  • Descarga para Android
  • Lectura desde ordenador
Hemeroteca Newsletters
Mi cuenta
La Voz de Galicia 139 años
  • A Coruña 17º/9º
    Viveiro 18º/7º
    Vilagarcía de Arousa 18º/12º
    Ribeira 17º/12º
    Carballo 15º/8º
    Lalín 15º/7º
    Ferrol 19º/9º
    Monforte de Lemos 19º/7º
    Lugo 18º/5º
    Ourense 21º/6º
    Pontevedra 19º/11º
    Vigo 19º/12º
    Santiago de Compostela 17º/8º
  • MARTES, 13 DE ABRIL DE 2021
La Voz de Galicia
Suscríbete
  • Portada
  • Galicia
  • Local
  • Economía
  • España
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Sociedad
  • Cultura
  • Agro
  • Mar
  • Hemeroteca
Tu edición: A Coruña A Mariña Arousa Barbanza Carballo Deza Ferrol Lemos Lugo Ourense Pontevedra Santiago Vigo
Newsletters App de La Voz Hemeroteca
Mi cuenta
La Voz de Galicia La Voz de Galicia
Suscríbete

Megasa

Raul Lorenzo

El sufrimiento del acero europeo: un millón de trabajadores o despedidos o a turnos por la crisis

El sector reclama intensificar las medidas de protección contra la invasión de producto chino, indio o ruso

La Voz de Galicia
F. Fernández
Juan Carlos Hidalgo | Efe

El coste de la energía, una soga al cuello de la industria electrointensiva gallega

La Xunta culpa al Gobierno del posible cierre parcial de Alcoa porque prometió apoyos que no llegan y que podrían aliviar a las industrias con un alto consumo energético

La Voz de Galicia
f. fernández
La fábrica de Celsa Atlantic en el municipio coruñés de A Laracha pertenece al sector electrointensivo
La fábrica de Celsa Atlantic en el municipio coruñés de A Laracha pertenece al sector electrointensivo Raul Lorenzo

Hasta la castigada Italia mima más a su industria que España

El país alpino inyecta oxígeno a sus empresas con un elevado consumo de energía con nuevas subastas de incentivos, mientras que aquí, el sector aguarda que el Gobierno convoque una ya

La Voz de Galicia
f. fernández
Alcoa mantiene en San Cibrao la única fábrica de aluminio primario de España; en la foto, lingotes de metal salen en tren
Alcoa mantiene en San Cibrao la única fábrica de aluminio primario de España; en la foto, lingotes de metal salen en tren PEPA LOSADA

Riesgo asume las fábricas de Alcoa exigiendo ya energía más barata

El nuevo inversor mantiene el proyecto de producir otra vez aluminio primario

La Voz de Galicia
f. fernández
Así ha sido la vuelta al trabajo de la construcción en Galicia.Alcoa mantiene en San Cibrao la única fábrica de aluminio primario de España; en la foto, lingotes de metal salen en tren Así ha sido la vuelta al trabajo de la construcción en Galicia

Construcción e industria vuelven a respirar, pero con dificultades

Los obreros solo pueden trabajar en obras nuevas, no en edificios habitados

La Voz de Galicia
La Voz
Así ha sido la vuelta al trabajo de la construcción en Galicia.Alcoa mantiene en San Cibrao la única fábrica de aluminio primario de España; en la foto, lingotes de metal salen en tren
ALBERTO LÓPEZ

Construcción e industria no esencial volverán al trabajo el lunes 13

Sánchez confirma que la hibernación parcial de la actividad económica acabará tras la Semana Santa

La Voz de Galicia
F. Fernández
Así ha sido la vuelta al trabajo de la construcción en Galicia.Alcoa mantiene en San Cibrao la única fábrica de aluminio primario de España; en la foto, lingotes de metal salen en tren
CARLOS CORTÉS

El parón de la construcción manda para casa a 76.000 gallegos

La industria pesada, al ralentí, salvo Alcoa o Ferroatlántica, que fabrican productos esenciales

La Voz de Galicia
F. Fernández
Así ha sido la vuelta al trabajo de la construcción en Galicia.Alcoa mantiene en San Cibrao la única fábrica de aluminio primario de España; en la foto, lingotes de metal salen en tren
Eduardo Parra - Europa Press

La industria no esencial ya no tiene que parar del todo, pero casi

Galicia denuncia «agravio territorial» porque Asturias cuenta con un listado de empresas salvadas

La Voz de Galicia
F. Fernández
Así ha sido la vuelta al trabajo de la construcción en Galicia.Alcoa mantiene en San Cibrao la única fábrica de aluminio primario de España; en la foto, lingotes de metal salen en tren
CESAR TOIMIL

Navantia restringirá su actividad a la reparación de buques militares

Megasa apaga la producción en torno a las tres de la tarde

La Voz de Galicia
Beatriz Couce
Así ha sido la vuelta al trabajo de la construcción en Galicia.Imagen de archivo de las instalaciones de Cándido Hermida en su sede de Río do Pozo
Imagen de archivo de las instalaciones de Cándido Hermida en su sede de Río do Pozo JOSÉ PARDO

El ERTE con más trabajadores afectados en Ferrolterra es el de un grupo empresarial de Narón

Continúan los ajustes de empleo de grandes fábricas en la comarca

La Voz de Galicia
Beatriz Couce
Así ha sido la vuelta al trabajo de la construcción en Galicia.Imagen de archivo de la empresa Cándido Hermida, en sus instalaciones de Río do Pozo
Imagen de archivo de la empresa Cándido Hermida, en sus instalaciones de Río do Pozo JOSÉ PARDO

La industria baja la persiana en Ferrol

A los ajustes presentados por la mayor parte de las compañías que trabajan para Navantia se suman ahora otras grandes factorías

La Voz de Galicia
beatriz couce
Así ha sido la vuelta al trabajo de la construcción en Galicia.Imagen de archivo de la empresa Cándido Hermida, en sus instalaciones de Río do Pozo

El BNG de Narón denuncia un nuevo vertido a la ría en O Ponto

Se quejan de que nadie sabe el origen

La Voz de Galicia
la voz
Así ha sido la vuelta al trabajo de la construcción en Galicia.Imagen de archivo de la empresa Cándido Hermida, en sus instalaciones de Río do Pozo
Germán Barreiros

Centenares de personas protestan en A Coruña para exigir que se garantice el futuro de la industria electrointensiva

Los sindicatos denuncian que el estatuto presentado por el Gobierno es «insuficiente» y reclaman que se atiendan sus alegaciones. Trabajadores de antigua Alcoa respaldan a un compañero imputado por protestar

La Voz de Galicia
Agencias / La Voz
Así ha sido la vuelta al trabajo de la construcción en Galicia.Imagen de archivo de la empresa Cándido Hermida, en sus instalaciones de Río do Pozo

Piden reuniones con varios ministros para abordar el futuro de Ferrolterra

Políticos, sindicatos, y empresario quieren que el Gobierno tome medidas para revitalizar la comarca

La Voz de Galicia
La Voz
Así ha sido la vuelta al trabajo de la construcción en Galicia.Imagen de archivo de la empresa Cándido Hermida, en sus instalaciones de Río do Pozo
JOSÉ PARDO

Desierta la puja por los dos residenciales de Narón frecuentados por okupas

El inmueble de la calle Forcadas, cuya subasta concluyó ayer, sigue sin tapiar

La Voz de Galicia
J. cORRAL
Así ha sido la vuelta al trabajo de la construcción en Galicia.El conselleiro de Industria reunido con representantes de las principales empresas con un elevado consumo eléctrico en Galicia
El conselleiro de Industria reunido con representantes de las principales empresas con un elevado consumo eléctrico en Galicia XOÁN REY

«Alguna industria lo va a pasar mal», avisa la patronal del sector electrointensivo

El conselleiro de Industria: «O Goberno estalles dicindo non a 5.000 traballadores galegos»

La Voz de Galicia
F. Fernández
Así ha sido la vuelta al trabajo de la construcción en Galicia.El conselleiro de Industria reunido con representantes de las principales empresas con un elevado consumo eléctrico en Galicia

El comité de Megasa apoya la moción del BNG sobre electrointensivas

Representantes del grupo naronés nacionalista se reunieron con la plantilla

La Voz de Galicia
La Voz
Así ha sido la vuelta al trabajo de la construcción en Galicia.El conselleiro de Industria reunido con representantes de las principales empresas con un elevado consumo eléctrico en Galicia
kiko delgado

Estas son las cien empresas que más facturan en Ferrolterra

Acero, leche y madera, los referentes del entramado económico de la comarca

La Voz de Galicia
Beatriz Couce
Así ha sido la vuelta al trabajo de la construcción en Galicia.Planta de Ferroatlántica en Cee, perteneciente desde el verano a un fondo estadounidense, considerada electrointensiva
Planta de Ferroatlántica en Cee, perteneciente desde el verano a un fondo estadounidense, considerada electrointensiva JORGE PARRI

Lo que se paga por la luz no es solo luz

El 44 % de lo que abona una industria en su factura eléctrica es coste de la energía; en el recibo de las familias, en torno a un tercio; el resto son cargas e impuestos

La Voz de Galicia
f. fernández
Así ha sido la vuelta al trabajo de la construcción en Galicia.La metalúrgica de Narón establece turnos de trabajo nocturnos  en enero y febrero para ahorrar costes
La metalúrgica de Narón establece turnos de trabajo nocturnos en enero y febrero para ahorrar costes Kiko Delgado

Industrias en peligro de electrocución

La falta de un marco estable de incentivos eléctricos pone en jaque más de 2.000 empleos en Galicia; en Ferroatlántica y en Celsa hablan ya de rebajas salariales y de ERE

La Voz de Galicia
f. fernández
  • «
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • »

Aplicaciones

iOS Android

Webs de la corporación

Voz Audiovisual
Radiovoz
Sondaxe
CanalVoz
Fundación SRFL
Voz Natura
Programa Prensa-Escuela
Máster en Produción Xornalística e Audiovisual
Galicia Editorial
Corporación Voz de Galicia

Redes Sociales

Contacto

Contacto con redacción
Cartas al director

Publicidad

Tarifas publicitarias
Servicios
Oferplan
Contacto

Responsabilidad social

Eficiencia energética

Suscriptores

Suscríbete al periódico
Mi cuenta de suscriptor

Acceso a la suscripción versión PDF
Réplica edición impresa

Aplicación iOS
Aplicación Android
Lectura desde ordenador
Puntos de venta fuera de Galicia
Entidad adherida a
  • © Copyright LA VOZ DE GALICIA S.A.
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Condiciones generales