El año pasado se vendieron en Galicia 5.499 motocicletas nuevas, un 7 % menos que en el 2021, a pesar de que en España el mercado subió un 6,3%. Sin embargo, el sector es optimista en nuestra comunidad, con muchos movimientos.
La electrificación del automóvil está encontrando problemas para asegurar su futuro y en los últimos meses los grupos automovilísticos están girando la vista hacia el hidrógeno como segunda posibilidad para rodar con cero emisiones.
El prestigio conseguido como directora del equipo responsable del Honda NSX catapultará a la joven diseñadora californiana Michelle Christensen, que continuará su carrera trabajando para Nissan y actualmente en Karma Automotive, como vicepresidenta de diseño.
Los cinco títulos de Al-Attiyah, la precocidad de Eryk Gozcal, las etapas consecutivas de Loeb y la remontada de Bneavides fueron algunos de las marcas que se rompieron este año
El español se había impuesto a su compañero de marca Pablo Quintanilla, pero al piloto chileno José Ignacio Cornejo le devolvieron el tiempo perdido y evita la victoria número 30 de Barreda
Jorge Lorenzo habló de la dura realidad que le espera a Marc Márquez en MotoGP si sigue en Repsol Honda, donde es el piloto mejor pagado pero con escasas opciones de ganar el Mundial. Así pues, el que fuera su compañero considera que deberá cambiar de equipo siempre y cuando su prioridad no sea el dinero.
Hace treinta y un años, un par de emprendedores arousanos intentaron conquistar el mercado europeo con sus «máquinas de andar»; parece claro que eran unos visionarios que hoy serían millonarios
En la máxima categoría del motocross mundial, MXGP, y en la exclusiva nómina de doce pilotos en equipos oficiales hay desde este momento dos gallegos. Al lucense Jorge Prado (Gas Gas) se une ahora el vigués Rubén Fernández en el equipo de fábrica de Honda HRC.
La versión deportiva del Civic aprovecha este aniversario para estrenar el motor más potente de su historia, un dos litros de cuatro cilindros turboalimentado que rinde 329 caballos, que lo ponen en la órbita de los modelos compactos más potentes del mundo.
Hasta el 2009 General Motors, el gigante americano, lideraba las ventas mundiales de automóviles. Su crisis dejó el liderato en manos de Toyota, la marca japonesa, que ha despegado y, junto a Honda, Hyundai, Nissan y Kia, convierten Asia en el epicentro de la producción mundial de vehículos.