Búsquedas
Suscríbete
Hemeroteca
Newsletter
Aplicaciones Acceder

Réplica edición impresa
Descarga para iOS
Descarga para Android
Lectura desde ordenador
Mi Voz
Mi edición Cambiar
Ediciones personalizadas
La Voz de A Coruña
La Voz de A Mariña
La Voz de Arousa
La Voz de Barbanza
La Voz de Carballo
La Voz de Deza
La Voz de Ferrol
La Voz de Lugo
La Voz de Lemos
La Voz de Ourense
La Voz de Pontevedra
La Voz de Santiago
La Voz de Vigo
Mi localidad Cambiar
Buscar mi localidad
Mi equipo Cambiar
Seleccionar mi equipo
R.C. Deportivo
R.C. Celta
Andar Miudiño
Forza Breo
Mi Idioma Cambiar
Seleccionar idioma
Galego
Castellano
Escucha Radio Voz
Reproducir Reproducir
Secciones
Portada
Galicia
Ediciones
A Coruña
A Mariña
Arousa
Barbanza
Carballo
Deza
Ferrol
Lemos
Lugo
Ourense
Pontevedra
Santiago
Vigo
Local
Economía
Marítima
Mercados
España
Internacional
Opinión
Deportes
Torre de Marathón
Grada de Río
Andar Miudiño
Forza Breo
CD Lugo
Fútbol Gallego
Motor Gallego
Sociedad
Salud
Gente
Mujer Hoy
Cultura
Televisión
Somos Agro
Estudiar en Galicia
Red
Hemeroteca
Vídeos
Tiempo
Sabe bien
Plata o plomo
Obituarios
Galicia Innova
Yes
Fugas
On
Motor
Global Galicia
La Voz de la Escuela
Biodiversa Galicia
La Cocina de Frabisa
Vive el camino
Chapuzas Gallegas
La Mochila Roja
Enfoque
Síguenos
Crimen en Oza-Cesuras Carmen Durán Illa ¿Más restricciones en la hostelería? Nieves Cabo Las razones de Stefany Se apaga la última luz roja del Pombal Ayuso
  • Hemeroteca
  • Edición digital
Escucha
  • Descarga para iOS
  • Descarga para Android
  • Lectura desde ordenador
Hemeroteca Newsletters
Mi cuenta
La Voz de Galicia 139 años
  • A Coruña 14º/10º
    Viveiro 13º/7º
    Vilagarcía de Arousa 13º/4º
    Ribeira 14º/7º
    Carballo 15º/9º
    Lalín 10º/1º
    Ferrol 12º/9º
    Monforte de Lemos 13º/-3º
    Lugo 11º/-3º
    Ourense 13º/-1º
    Pontevedra 17º/1º
    Vigo 16º/4º
    Santiago de Compostela 12º/4º
  • DOMINGO, 17 DE ENERO DE 2021
La Voz de Galicia
Suscríbete
  • Portada
  • Galicia
  • Local
  • Economía
  • España
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Sociedad
  • Cultura
  • Marítima
  • Hemeroteca
Tu edición: A Coruña A Mariña Arousa Barbanza Carballo Deza Ferrol Lemos Lugo Ourense Pontevedra Santiago Vigo
Newsletters App de La Voz Hemeroteca
Mi cuenta
La Voz de Galicia La Voz de Galicia
Suscríbete

Vilardevós

Tareas de desinfección de residencias de ancianos impulsadas por la Diputación
Tareas de desinfección de residencias de ancianos impulsadas por la Diputación

La Diputación ayuda a desinfectar doce residencias

La institución realiza los trabajos en colaboración con el consorcio provincial de bomberos

La Voz de Galicia
La Voz
Tareas de desinfección de residencias de ancianos impulsadas por la Diputación
FUGAS
Fugas

Que len os escritores galegos?

O confinamento non é unha soidade idílica nin buscada, pero pode ser unha oportunidade para volver descubrir a lectura. Preguntamos a seis autores que viaxe literaria nos recomendan

La Voz de Galicia
MILA MÉNDEZ
Tareas de desinfección de residencias de ancianos impulsadas por la Diputación
Santi M. Amil

Los viñedos ourensanos cruzan los dedos ante las heladas

La bajada de temperaturas en la provincia, con nevada incluida, dejó daños muy focalizados en la D. O. Ribeiro

La Voz de Galicia
Rubén Nóvoa
Control de la Guardia Civil durante el estado de alarma
Control de la Guardia Civil durante el estado de alarma Santi M. Amil

Pillan a una familia saltándose el confinamiento y alegan que habían salido a «estirar las piernas»

La Guardia Civil localizó al grupo, formado por dos adultos y dos niños, de paseo por una carretera en Vilardevós

La Voz de Galicia
La Voz
Control de la Guardia Civil durante el estado de alarma
MIGUEL VILLAR

Chaves cierra con bloques de hormigón siete carreteras fronterizas con Ourense

El alcalde, Nuno Vaz, justificó la medida para «salvaguardar la salud pública»

La Voz de Galicia
S. M.
Chaves ha colocado bloques de hormigón en siete carreteras fronterizas con Verín, Vilardevós y Oímbra
Chaves ha colocado bloques de hormigón en siete carreteras fronterizas con Verín, Vilardevós y Oímbra Miguel Villar

Chaves cierra con bloques de hormigón siete carreteras fronterizas con Ourense

El alcalde de Vilardevós tilda de «peligrosa» la medida y critica que el gobierno local luso no les hubiera avisado

La Voz de Galicia
Sindo Martínez
Chaves ha colocado bloques de hormigón en siete carreteras fronterizas con Verín, Vilardevós y Oímbra
Santi M. Amil

El cierre del sector hostelero deja a las bodegas gallegas sin pedidos

Muchas han cerrado sus oficinas, aunque mantienen el trabajo de cuidado del viñedo

La Voz de Galicia
M. Alfonso
Chaves ha colocado bloques de hormigón en siete carreteras fronterizas con Verín, Vilardevós y Oímbra
Santi M. Amil

El cierre del sector hostelero deja a las bodegas gallegas sin pedidos

Muchas han cerrado sus oficinas, aunque mantienen el trabajo de cuidado del viñedo

La Voz de Galicia
Maruxa Alfonso
Chaves ha colocado bloques de hormigón en siete carreteras fronterizas con Verín, Vilardevós y Oímbra

Galicia exportó durante el pasado año menos vino, pero a mejor precio

Pontevedra, entre las veinte provincias españolas que más ingresa por estas ventas

La Voz de Galicia
M. Alfonso
Chaves ha colocado bloques de hormigón en siete carreteras fronterizas con Verín, Vilardevós y Oímbra
MARTINA MISER

Galicia exportó durante el pasado año menos vino, pero a mejor precio

Pontevedra, entre las veinte provincias españolas que más ingresa por estas ventas

La Voz de Galicia
m. alfonso
Chaves ha colocado bloques de hormigón en siete carreteras fronterizas con Verín, Vilardevós y Oímbra
LOLITA VÁZQUEZ

Ourense se queda sin ferias ni mercados en las próximas semanas

Siguen las cancelaciones de actividades culturales y de ocio en la provincia de Ourense para tratar de frenar el coronavirus

La Voz de Galicia
La Voz
El autor ourensano Juan Tallón acaba de publicar «Rewind»
El autor ourensano Juan Tallón acaba de publicar «Rewind» Santi M. Amil

«Rewind», cuando rebobinar no está al alcance

El ourensano Juan Tallón sorprende con una novela que arranca con una explosión y revela con sosiego la fragilidad de la vida

La Voz de Galicia
mila méndez
Hace tres años un hijo mató a su padre en Baños de Molgas
Hace tres años un hijo mató a su padre en Baños de Molgas Santi M. Amil

El síndrome del cuidador: cuando la muerte la causa quien debe proteger

Matan al más débil y luego se suicidan. Ocho personas han muerto así desde 2011

La Voz de Galicia
MARTA VÁZQUEZ
Hace tres años un hijo mató a su padre en Baños de Molgas
MIGUEL VILLAR

El Polvorín es el barrio de Ourense con más hogares unipersonales

Los vecinos demandan una mayor atención y conexiones con el centro de la urbe

La Voz de Galicia
pablo varela
Hace tres años un hijo mató a su padre en Baños de Molgas
LOLITA VÁZQUEZ

Pasos para diseñar la estrategia de dinamización del sector vitícola en Valdeorras

La fundación Juana de Vega pone en marcha la segunda fase de los encuentros participativos que permitirán dar forma al documento que tratará de encauzar el futuro de las comarcas vitivinícolas gallegas

La Voz de Galicia
La Voz
El escritor ourensano Juan Tallón (Vilardevós, 1975) estrena su fichaje por el sello Anagrama con su novela «Rewind»
El escritor ourensano Juan Tallón (Vilardevós, 1975) estrena su fichaje por el sello Anagrama con su novela «Rewind» Santi M. Amil

Juan Tallón confirma con su nueva novela, «Rewind», que da por «agotada» la vía de la autoficción

El escritor ourensano buscaba un cambio en su obra y solo tenía clara la estructura, la forma de contar, esa multiperspectiva que halló con cinco narradores en primera persona

La Voz de Galicia
H. J. P.
El escritor ourensano Juan Tallón (Vilardevós, 1975) estrena su fichaje por el sello Anagrama con su novela «Rewind»
JOSE PARDO

Los consellos reguladores del vino acaparan las ayudas de promoción

Seis entidades reciben cerca de dos millones de euros, frente al millón que se reparten otros quince organismos

La Voz de Galicia
M. Alfonso
foto de María Doallo Freire

Supervivencia

La Voz de Galicia
María Doallo
Os arqueólogos Francisco Alonso e Manuel Santos mostran algunhas das pinturas que acharon no xacemento de Casaio, en Carballeda de Valdeorras, nunha foto de arquivo
Os arqueólogos Francisco Alonso e Manuel Santos mostran algunhas das pinturas que acharon no xacemento de Casaio, en Carballeda de Valdeorras, nunha foto de arquivo Santi M. Amil

A Xunta protexe coa declaración BIC catro sitios arqueolóxicos de arte esquemática

Patrimonio Cultural pon en marcha o recoñecemento da excepcionalidade destes xacementos de Lugo e Ourense

La Voz de Galicia
Héctor J. Porto
Os arqueólogos Francisco Alonso e Manuel Santos mostran algunhas das pinturas que acharon no xacemento de Casaio, en Carballeda de Valdeorras, nunha foto de arquivo

Las hermanas que convirtieron la castaña en una delicatesen

Durante años su familia comercializó estos frutos mediante intermediarios. Ahora lo transforman, igual que los boletus que protegen los castaños, a través de su empresa: Souto da Trabe

La Voz de Galicia
María Cedrón
  • «
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • »

Aplicaciones

iOS Android

Webs de la corporación

Voz Audiovisual
Radiovoz
Sondaxe
CanalVoz
Fundación SRFL
Voz Natura
Programa Prensa-Escuela
Máster en Produción Xornalística e Audiovisual
Galicia Editorial

Redes Sociales

Contacto

Contacto con redacción
Cartas al director

Publicidad

Tarifas publicitarias
Servicios
Oferplan
Contacto

Responsabilidad social

Eficiencia energética

Suscriptores

Suscríbete al periódico
Mi cuenta de suscriptor

Acceso a la suscripción versión PDF
Réplica edición impresa

Aplicación iOS
Aplicación Android
Lectura desde ordenador
Puntos de venta fuera de Galicia
Entidad adherida a
  • © Copyright LA VOZ DE GALICIA S.A.
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Condiciones generales