
El club vigués de gimnasia acrobática vuelve a brillar a nivel estatal con los frutos de su nueva fórmula
23 jun 2025 . Actualizado a las 05:00 h.«Estamos de volta», dice Jorge Pérez sobre el FlicFlac, el laureado club vigués de gimnasia acrobática que vuelve a brillar a nivel estatal. El retorno triunfal tiene una explicación metodológica: «Colocamos aos adestradores máis experimentados a traballar cos pequenos, con axudantes novos para que vaian collendo dinámica para logo coller outra vez ximnastas maiores. Eu levo catro anos sen adestrar elite», dice a modo de ejemplo el alma máter de un club que tiene en la ETEA su centro de operaciones.
La reestructuración del club viene años atrás. Bajo la bandera del inconformismo, Jorge y los suyos decidieron darle una vuelta de tuerca al proyecto. «Levamos tempo con cambios de horarios, grupos e o xeito de facer as cousas, e traballando con miras futuras máis que presentes». En este contexto, apostaron por una nueva distribución a la hora de hacer los diferentes equipos con un criterio definido: «Que sexa un criterio máis a longo prazo e menos a curto. Planificamos a catro anos vista», lo que significa trabajar con los más pequeños del club «intentando reconstruír por abaixo, porque tiñamos máis rapaces en elite que en base, iso non pode ser. O cambio máis importante foi colocar ben a pirámide».
Esta apuesta, con 80 niños en competición, medio millar en el club y con una pauta de trabajo que oscila entre las 20 y las 4 horas semanales, ha comenzado a dar sus frutos con la cosecha del Campeonato de España celebrado en Granada, donde el FlicFlac se hizo con cinco medallas y dos primeros puestos por clubes. «En base tivemos tres trofeos por equipo dos cinco posibles, pero para min o importante é o rendemento, non o resultado», apunta Jorge. Un éxito que se une a un equipo que apunta al Mundial. «O último equipo internacional que tivemos foi no ano 2020 e este ano xa tivemos na selección española unha parella que quedou cuarta de Europa e salvo catástrofe, vai a participar no Campionato do Mundo do ano que vén porque repiten categoría. Abrimos de novo unha porta que esperemos que se quede aberta para moitos anos e mentres, traballando por abaixo coas bases que é o que da soporte».
Cuerpo técnico de casa
En este resurgimiento también tiene mucho que ver la apuesta de la gente de casa como técnicos. «É xente que estaba no club como ximnastas, van sacando a titulación deportiva e os imos sumando», dice Méndez, mientras descarga mentalmente el currículo de sus compañeros de viaje: «Almudena leva conmigo dende que se abriu o FlicFlac, foi unha das ximnastas que primeiro tiven. Roi leva 15 anos connosco e Paula, dende os nove ano, foi ximnasta. Evelyn, María e Rubén son ex ximnastas». Además, otros cinco van a sacar la titulación este verano.
Por otra parte, el club organiza este verano, desde mañana hasta finales de agosto, un campamento abierto a todos los niños del área metropolitana. De lunes a viernes de 9 a 14 horas.