Encendido de las luces de Navidad de Vigo 2023: Caballero apunta al jueves 23 de noviembre

La Voz VIGO

VIGO

M.Moralejo

El regidor anuncia que el tradicional acto se celebrará en esta ocasión entre semana. Te contamos todo lo que se sabe hasta ahora de la programación y decorado

07 nov 2023 . Actualizado a las 15:22 h.

Este martes ha comenzado, por fin, el montaje de las luces led de Navidad que decorarán las calles de Vigo, pero todavía no hay fecha para el encendido. El Concello tenía que haber comenzado el montaje el 1 de agosto, según sus propios planes, pero tardó en gestionar el contrato con la empresa cordobesa Iluminaciones Ximénez y hasta hoy no ha podido comenzar. El alcalde de Vigo, Abel Caballero, no ha querido revelar qué día se iluminarán las calles, aunque ha confirmado que no será el sábado 18, que era la fecha que manejaba el Ayuntamiento y la que había propuesto la empresa. «Será en la semana del diecisiete al veintitantos... ahí arrancaremos con el encendido», dijo Caballero. Después, añadió: «Es probable que sea un jueves». Solo hay un jueves dentro del rango de fechas que dio, que es el 23, aunque también podría quedar para el 30.

No obstante, se reservó la decisión final. ¿Cuándo se tomará la decisión final sobre el día del encendido?, le preguntó un periodista. «Cuando yo decida», contestó. El regidor se ha resignado a que en otras ciudades, como Badalona, Cartes o Madrid, las luces estén operativas antes: «Quiero que arranquen otros y que después se compare», dijo. 

La de hoy es la tercera vez que Abel Caballero inaugura el montaje de luces de Navidad. Lo hizo el 13 de septiembre, cuando solo se montó la caja de regalo del cruce de Urzaiz y Gran Vía, y lo hizo también el 27 de octubre, cuando se empezaron a instalar algunas otras grandes estructuras. Hasta hoy no ha podido comenzar el montaje del grueso de los led, que según el Concello son 11,5 millones, porque el contrato no se había firmado. Este año desembolsará 2,2 millones en ese contrato y otros 600.000 euros por las grandes estructuras.

En el acto de este martes, el alcalde aseguró que «el árbol de Vigo es de una altura infinita», en referencia al de la Porta do Sol. Añadió: «Papá Noel y los Reyes Magos y la Navidad se fijan en el árbol de Vigo». Finalmente añadió que será «el más alto del planeta».

Qué sabemos hasta ahora de la Navidad de Vigo

El regidor volvió a desgranar en cifras la iluminación de las luces de Navidad de Vigo: 6.082 estructuras en 450 calles con 3.708 arcos y motivos y 56 elementos de gran tamaño. También habrá 2.308 árboles decorados. En total, unos once millones y medio de luces led que lucirán hasta la madrugada la mayoría de los días y en algunas fechas especiales, incluso toda la noche

Horarios de las luces. Las luces se encenderán entre las 18.00 y la 1.00 los domingos, lunes, martes y miércoles. La hora de apagado se alargará hasta las 4.00 los jueves, viernes, sábados, vísperas de festivos y festivos. Y no se desconectarán hasta el amanecer los días más próximos a Navidad (23, 24 y 25 de diciembre), Nochevieja (30 y 31 de diciembre y 1 de enero) y Reyes (5 y 6 de enero). 

Instalación del castillo de luces leds
Instalación del castillo de luces leds Oscar Vázquez

Grandes elementos. Ya está montado el muñeco de nieve, la gran estrella de Navidad o el castillo transitable en la zona de Policarpo Sanz y García Barbón, así como los ángeles de la iglesia Santiago de Vigo. Según avanzó el regidor, como el año pasado habrá también una carroza y el árbol, elemento principal de las fiestas y que superará los 40 metros. La caja de regalos de Gran Vía está ya también instalada y Príncipe y sus aledaños serán escenario también de algunos otros elementos llamativos, así como la fachada del museo Marco.  

Circo de Nadal. Aunque todavía no está disponible la opción de comprar entradas, ya es definitivo otro clásico de la Navidad de Vigo, el Circo do Nadal. Un clásico del barrio de Coia que promete ofrecer funciones «más extremas», con intrépidos motoristas  acróbatas deslumbrantes en la temible rueda de la muerte, locos del rulo sobre pirámides o atrevidos alambristas en bicicleta y valientes equilibristas desafiando las alturas a 10 metros del suelo. Habrá sesiones entre el 2 de diciembre y el 14 de enero en diferentes horarios. 

Muñeco de nieve en García Barbón
Muñeco de nieve en García Barbón Oscar Vázquez

Atracciones. Después de la polémica por las quejas de los vecinos sobre los ruidos y cortes de tráfico en la zona de la Alameda y Areal, parece que este año la configuración de las atracciones será diferente. Sí está confirmada la presencia de la gran noria y el carrusel veneciano, habitualmente en el cruce con Colón, pero habrá cambios. En el parque infantil Eugenio González de Haz, donde el año pasado se instalaron varias atracciones, trabajan en la actualidad para colocar una carpa donde se prevé celebrar una exposición familiar. 

Cíes Market. Está confirmada su celebración, aunque tendrá menos puestos y no habrá escenario, donde al año pasado se realizaron algunas actuaciones y retransmisiones. La previsión es que las casetas ofrezcan artesanía, dulces, platos variados y artículos navideños.