El caos de la venta de entradas vía web aboca a los vigueses a hacer colas

SANTIAGO PEREIRA LORENZO VIGO / LA VOZ

VIGO

Oscar Vázquez

Casi nadie de los que compran físicamente se queda sin boleto; en internet es al revés

07 jul 2022 . Actualizado a las 11:17 h.

Sonia Vázquez (51 años) y su marido Agustín (57) se levantaron ayer las 6.00 horas y a las 6.15 ya estaban delante del Concello para comprar entradas para el concierto de Sebastián Yatra. La taquilla no abría hasta las 10.00, pero querían asegurarse de que su hija de 19 años no se quedase sin un boleto. «Por Internet uno no las consigue. Si al final la web se colapsa, mal asunto», declara Sonia. Agustín se lo toma con filosofía: «Hay que ser sufridos, pero estamos bien. Un cafecito, cruasanes y las sillas, eso no falta. Si no hubiera sillas...». Pero no se las olvidaron.

En el año 2022, cada vez se pueden hacer más trámites por Internet. Se pueden pagar impuestos, abonar multas, obtener certificados de empadronamiento o cambiar de médico. Sin embargo, para comprar entradas, hay quien todavía prefiere la vía tradicional. Sobre todo después de la experiencia de Serrat. Los tiques salieron a la venta el lunes. Por la mañana se despachaban mil entradas; se conectaron 20.000 personas a la vez y en 16 minutos se habían vendido todas. Es decir, al menos 19.000 ciudadanos se quedaron sin el pase.

Sin embargo, prácticamente nadie de quienes acudieron en persona al auditorio municipal dejó de conseguir su entrada. Ayer sucedió lo mismo. Salieron a la venta en presencia física 500 entradas por la mañana y 500 por la tarde. Se agotaron todas, pero fueron muy pocos los que no la consiguieron. Por Internet el portal de venta volvió a colapsarse y la mayoría de quienes no obtuvieron el pase.

Poco antes de las 10.00 horas, algo más atrás que Sonia y Agustín, dos mujeres consultan su móvil, preocupadas. Al mismo tiempo que aguardan la apertura de la taquilla, intentan conseguir online varias entradas. «Nuestra primera opción ha sido presentarnos para hacer cola. Hay 2.784 personas en lista de espera en la web, es exagerado, por eso vinimos aquí», confirma Noelia Malvar (de 33 años). «Incluso después de esperar, ya cuando ibas a pagar, ¡te decía que no!», se lamenta a su lado Ana Domínguez (41).

Guillermo Álvarez tiene 17 años y quiere conseguir una entrada para su hermana mayor. «Llegué a las 9.25. Mola que la gente siga yendo a comprar entradas en persona. Además la web no la entiendo», añade. Dos puestos detrás, María López (48 años), explica: «A mi hija de 12 años le encanta. En su colegio todos están locos por ir». Casi al final, Raquel Castiñeira (22 años) hace cola como favor para unos amigos. «Hace tres años intenté comprar para David Bisbal por internet y sé por experiencia que no funciona», asegura.

El concierto del día 13 de Sebastián Yatra en Castrelos es gratuito porque lo paga el Ayuntamiento, pero sacó a la venta 5.000 entradas para asistir desde la platea por 10 euros. 4.000 se venden por internet (a través de la web del Concello) y mil presencialmente; la mitad por la mañana y la mitad por la tarde.

A las 17.00 horas, la organización decide asignar un número de espera a cada asistente. Eso no impide que algunos que acaban de llegar se salten varios puestos porque tienen algún conocido en la cola. «Yo llevo dos horas esperando y ha pasado delante de mí una persona que llegó hace cinco minutos», protesta Fran Sequía (44 años), que aun así consiguió sus pases.

Pero hay algunos sufrimientos que merecen la pena. Como el de Iván Bazarra (22 años). «Es una sorpresa para mi novia. Dudaba si venir o no, pero visto lo que pasó por la mañana, he hecho bien».

El Concello reduce los tiques que se venderán por Internet el viernes para Sting

Mañana se podrán comprar las entradas para el concierto de Sting en Castrelos, según anunció el alcalde de Vigo, Abel Caballero. El recital se celebra el 6 de agosto y, como todos los de ese auditorio, el acceso a las gradas es gratuito. Solo se paga (12 euros) por ver desde la platea. Saldrán a la venta 5.000 entradas de las que dos mil se reservan para la venta presencial en las taquillas del auditorio municipal (en el edificio del Concello, en la Praza do Rei) y otras tres mil para la venta digital a través de la web www.vigoenfestas.com.

Las entradas salen a la venta a las 10.00 y a las 17.00 horas, 1.500 por Internet y 1.000 presencialmente en cada turno.

El Concello ha ido incrementando poco a poco el número de entradas que se venden presencialmente, en detrimento de la vía digital. Fueron 500 con Serrat, 1.000 con Sebastián Yatra y ahora 2.000 con Sting. Coincide con los innumerables problemas de quienes intentan comprar por Internet, que se encuentran con colas que nunca se resuelven y muchos ciudadanos se quedan sin poder comprar.

De hecho, para el concierto de Serrat, según Caballero, por la mañana llegó a haber 20.000 personas conectadas y por la tarde 13.000. Se vendieron en 16 minutos por la mañana y en 23 por la tarde. «Esto es como es», justificó el alcalde. «Mi primer objetivo es que el máximo de gente de Vigo pueda ir a la zona de la platea», argumentó, ya que, en principio, solo la gente que vive en la ciudad puede ir a la tienda física.

Sobre el concierto del exlíder de Police, Abel Caballero dijo que es el más importante del verano en Vigo. «Estamos trayendo a los top del mundo», defendió.