Este es el Deportivo que buscará por cuarta vez el ascenso: un equipo de cantera y complementos

TORRE DE MARATHÓN

Idiakez gestionará una plantilla en la que los veteranos pierden peso frente a los jóvenes y donde se han añadido matices a lo que ya había
03 feb 2024 . Actualizado a las 05:00 h.El Deportivo apenas ha dado unos brochazos a la plantilla que completó la primera vuelta muy por debajo del papel esperado. Su buen rendimiento de enero y la perspectiva de que, a poco que sus mejores jugadores se entonen, el objetivo del ascenso estará al alcance de la mano reaniman a un equipo que seguirá afrontando finales hasta el cierre de temporada.
Una plantilla más numerosa y un año más joven
El Deportivo ha abarrotado el vestuario hasta el máximo de licencias disponibles. De los 22 jugadores y una media de edad cercana a los 29 años (28,8) con que inició el curso, ha pasado a los 24 jugadores actuales de 27,5 años de promedio. Además, la buena noticia es que, salvo contratiempo de última hora, para el partido del domingo (19.00 horas, TVG-2) contra el Fuenlabrada Idiakez no contará con ningún jugador en la enfermería.
Sin novedades para la alineación titular
«Mis mejores fichajes son que nosotros mismos vayamos aumentando nuestro nivel». La frase de Soriano no solo refleja la confianza del director deportivo en el proyecto, sino que reconoce sin rodeos que ninguno de los recién incorporados viene a cambiar nada sustancial de cara a los meses decisivos. De las cinco llegadas (Puerto, Alcaina, Quintero, Simão y Mella), solo los cuatro primeros se estrenarán como deportivistas, ya que el juvenil únicamente cambia de dorsal (ahora llevará el 3), después de haber protagonizado el resurgir del primer equipo.
Adiós al capitán y a dos jugadores sin minutos
La primera salida acometida por el Deportivo afectó a un jugador tan significativo como el capitán. El club despidió a Ian Mackay, con contrato hasta el 30 de junio, para fichar un portero joven, alcanzar el cupo máximo de seis jugadores sub-23 y, de este modo, cumplir la premisa que le permite estirar la plantilla hasta los 24 futbolistas. Había otros caminos, como darle ficha del primer equipo no solo a Mella, sino también a Rubén López y, hasta si fuese necesario, a Ochoa, que se entrenan habitualmente con la primera plantilla. Su despedida no fue la única, pues el club también zanjó el contrato de Retu y acordó la cesión de Pablo Muñoz al Atlético Baleares, de donde regresará al acabar la liga.
Una plantilla que sigue sin goleador nato
El mercado no ha paliado la falta de un artillero. Pese a los problemas de la primera vuelta para marcar, ni Alcaina ni Quintero destacan por esta faceta. El extremo afronta su primera campaña profesional tras cerrar su etapa juvenil. Durante los seis primeros meses con el Amorebieta, en Segunda División, participó en 20 partidos (cuatro como titular), aunque aún no marcó. Alcaina, que con 23 años está disputando su quinta temporada completa en la tercera categoría, ofreció su mejor cifra de goles la pasada campaña, cuando anotó 9 en 36 jornadas. Ahora llega al Deportivo con 2 en 16 partidos (seis como titular).
La falta de otro pivote y el peligro de debilitar el Fabril
El Deportivo afrontó las últimas horas de mercado en busca de un mediocentro sub-23, pero no lo encontró. En un centro del campo conformado por José Ángel, Villares, Salva Sevilla y Hugo Rama, más el fabrilista Rubén López, solo el primero ha actuado como centrocampista posicional en los planes de Idiakez. Y, cuando ha faltado, este ha preferido desplazar a un central como Jaime, antes que adaptar a alguno de sus compañeros. Además, hay dudas sobre si la apuesta por reforzar el primer equipo con los mejores canteranos ha ido acompañada de la incorporación al Fabril de jugadores de su mismo rendimiento. El mediocentro Alfaro, el delantero Losa y el lateral zurdo Bala han llegado con la dura tarea de ayudar a mantener al filial en Segunda Federación.