Ares se convierte en plató al aire libre para el rodaje de «As leis de Celavella»

TELEVISIÓN

IRENE MOLINA

El equipo de la serie que produce Voz Audiovisual graba los exteriores de la segunda parte TVG empezará a emitir la nueva producción a finales de este año o principios del 2004

24 oct 2003 . Actualizado a las 07:00 h.

A la señorita Marple y a Hércules Poirot les ha salido un brillante competidor en el fantástico mundo de los detectives ficticios. Se llama Pablo Veiga y pronto se colará en los hogares de Galicia con la serie As leis de Celavella , la nueva producción de Voz Audiovisual que Televisión de Galicia empezará a emitir a finales de este año o principios del 2004. Como el Portozás de Mareas vivas , a muchos les resultarán familiares los paisajes de Celavella. Ese pueblo imaginario de la Galicia de los años veinte, donde se cometen extraños robos y asesinatos, se identificará en casi todos sus rincones con Betanzos -porque allí se han grabado la mayoría de los exteriores-, aunque Celavella también recordará levemente a Ares. Una de sus más preciadas escuelas de indianos (hoy local de la Agrupación Instructiva de Caamouco) se transformó ayer por arte de birlibirloque en el colegio de la televisiva villa. El edificio de estilo ecléctico forma parte de los exteriores de la segunda parte de la serie (del capítulo 14 al 26), en los que ha estado trabajando el equipo toda esta semana. Antes de que las cámaras empezasen a rodar, el actor Manuel Cortés, conocido por formar parte del grupo de teatro Chévere, pasó por maquillaje y vestuario para meterse en la piel del protagonista. Con sombrero de ala, guantes negros de cuero y traje oscuro, el joven Sherlock Holmes a la gallega ofrecía una imagen seria bajo el sol de mediodía. Pero nada más lejos de la realidad. Pablo Veiga, en realidad, es un crápula. «O meu personaxe é un insconsciente: tardou oito anos en rematar a carreira de Dereito en Santiago e volta a súa vila coa intención de seguir viviendo coma un estudiante, sen facer nada, pero dalgún xeito se ve metido a detective», explicaba Manuel Cortés tras tres horas de duro rodaje. Fiel aliada Pero como Bruce Willis en Luz de luna , Pablo Veiga contará con la ayuda de una aliada para resolver todos los entuertos: Matilde, su fiel secretaria. Le da vida en la serie la actriz Eva Fernández (conocida por Platos combinados, Mareas vivas y Cuéntame ), que la define así: «Es una buena chica de pueblo, pero con una ventaja sobre las demás: sabe leer, escribir y las cuatro reglas. Además, posee la buena intuición de la mujer de campo y eso le sirve para ayudar al prota a resolver todos los casos». Mientras la cámara rodaba en la escuela indiana de Caamouco, Manuel y Eva -convertidos ya en Pablo y Matilde- se deshacían en miradas de amor. Su relación -y el ambiente de época de la serie- será uno de los principales ganchos de As leis de Celavella . «Están nun tira e afloxa ó longo de toda a serie, porque el é rico e ela de clase baixa e eses perxuicios lles impide acercarse», cuenta Manuel Cortés. ¿Acabarán juntos? Eso ya es secreto.