Nerea Pérez de las Heras, tras la amputación de parte de su pierna: «Fue una buena noticia tras estar a punto de palmarla»

P. V. LA VOZ

SOCIEDAD

IG: @nereaperezdelasheras

La humorista y periodista ha narrado, en su regreso a la radio tras su accidente durante las vacaciones de verano, su proceso de recuperación y destaca la importancia de la sanidad pública

07 sep 2023 . Actualizado a las 08:49 h.

La humorista Nerea Pérez de las Heras ha vuelto a la radio después de unas vacaciones de verano en las que, lamentablemente, fue noticia nacional por un desagradable episodio: un grave accidente en el mar que le provocó la amputación de parte de su pierna derecha.

La periodista, cofundadora del pódcast Saldremos mejores, reapareció en el programa Hora 25 de la Cadena Ser para contar cómo habían sido sus vacaciones: «No he salido mejor en absoluto», dijo con su habitual retranca sobre sus expectativas truncadas. «Iba a salir mejor: desconectada, renovada, estupenda, pero he tenido un accidente que casi me cuesta la vida», explicó sobre su amputación de pierna.

Pérez de las Heras revela que el proceso tras esa «terrorífica experiencia» ha sido duro, pero que ahora, «que ya lo sabe toda España», lo comenta «con toda naturalidad». «Llevo un mes y medio con esto, así que ya estoy en el proceso; el proceso está dentro de mí. Estoy bien», reconoce.

Según la humorista, este horrible episodio le ha ha dejado algunas enseñanzas que cree que todo el mundo debería tener en cuenta.

En primer lugar, «básicamente, que las rodillas son superimportantes», explica, antes de puntualizar: «Tengo dos de momento», ya que la amputación fue por debajo de su rodilla derecha. «Realmente, es buena noticia, cuando has estado a punto de palmarla», destaca. Por eso, recomienda: «Besaos las rodillas por las mañanas».

Pero, más importante aún que las rodillas, resalta Pérez de las Heras, «es la sanidad pública», dice con ganas la periodista. «No me canso de repetirlo», recalca. Un mensaje a favor de los servicios públicos de salud que subraya la plétora de agradecimientos que les dedicó, uno por uno, a los miembros del equipo que la trataron en una publicación de Instagram: «Hace falta una multitud para remontar una vida, que no se os olvide», decía en su post, «Tengo presente a todo el Son Espases [el hospital donde le hicieron la intervención quirúrgica], llevo vuestro cariño y vuestros cuidados en el cuerpo para siempre».

La humorista, que desde esta temporada comenzará a colaborar, junto a su inseparable Inés Hernand, en el programa Hora 25 de la Cadena Ser, conducido por Aimar Bretos, ha reincidido en su mensaje a través de otra publicación en su cuenta de Instagram. «¿Me habéis hecho caso y estáis siendo conscientes de vuestras rodillas y demás articulaciones funcionales?», les preguntó a sus seguidores. «Son fantásticas, nunca hay que darlas por sentado», destacó.

Además, también quiso clarificar que su actitud ante su nueva condición física no tiene nada de impostado. «Quizá ayer os pareció que mi buen humor era incompatible con el relato», explicó la humorista, que confesó: «Tengo que aclarar que no se debe a la medicación, sino al hecho de que yo pertenezco a una generación que reserva la tristeza para los entornos íntimos». Eso sí, reconoce que, al mismo tiempo, estaba «genuinamente contenta» por reencontrarse con sus amigos y hablar de nuevo ante un micrófono, por comprobar «que todo lo importante está intacto».