Las cuentas compartidas en las plataformas de «streaming» son mayoritarias

La Voz REDACCIÓN / LA VOZ

SOCIEDAD

Logo de Netflix en su oficina de Hollywood, en Los Ángeles
Logo de Netflix en su oficina de Hollywood, en Los Ángeles LUCY NICHOLSON | REUTERS

La mayoría de los usuarios se confiesan dispuestos a darse de baja si se impide esta práctica

19 ene 2023 . Actualizado a las 18:10 h.

Seis de cada diez usuarios españoles de Netflix (61,3 %) comparten la cuenta con otras personas, lo que la convierte en la plataforma en la que más se pone en práctica este hábito de usar entre varios una misma contraseña. Así lo refleja una encuesta publicada ayer por Barlovento Comunicación basada en más de 2.300 entrevistas, realizadas en diciembre, cuando Netflix dio a conocer que acabará con la permisividad a la hora de compartir una misma cuenta. Preguntados por esta posibilidad de que se impongan límites a esta práctica, la mayoría de los usuarios que comparten cuenta (58,7 %) aseguran que abandonarían la plataforma, mientras que el 14,8 % afirma que está dispuesto a pagar un extra para seguir igual; el 14,6 % pasaría a pagar una suscripción propia, y el 11,8 % se abonaría a la suscripción más barata con publicidad.

En el resto de los servicios de streaming, solo comparten la contraseña el 28,9 % de los usuarios de Filmin, el 31 % de los de Amazon Prime, el 47,9 % de los de HBO Max y el 55,7 % de los de Disney+. Los porcentajes correspondientes a las diferentes opciones de seguir o no con su suscripción, los porcentajes son similares para otras plataformas; así, por ejemplo, el 63,7 % de los que comparten las claves de HBO Max dejaría de verla si prohíben el uso conjunto; el 12,8 % pagaría un extra, el 15,4 % se haría una suscripción propia y el 8,1 % se acogería a una cuenta con publicidad. En el caso de Disney+ el porcentaje de los que abandonarían sube al 66,8 %.

Netflix comenzará a cobrar por las cuentas compartidas a principios de año

La Voz

Netflix planea empezar a cobrar por las cuentas compartidas a principios del 2023, un movimiento que ya ha venido anticipando desde hace meses y que ahora pondrá en marcha empezando por el mercado de Estados Unidos, tal como adelanta The Wall Street Journal

La plataforma de contenidos en streaming lleva tiempo dando señales de su intención de detener esta práctica, muy extendida entre sus usuarios y tolerada por la compañía al principio, cuando las cifras de suscriptores crecían cada trimestre. El sistema consiste en que un usuario paga una suscripción, generalmente el plan premium, que permite el uso simultáneo de cuatro dispositivos. Después da acceso a otras personas a su contraseña para que puedan visualizar los contenidos y comparte con ellas los costes de la cuota mensual. En los términos de uso de este servicio consta desde siempre que solo los convivientes, aquellos que viven juntos dentro de un mismo hogar, pueden usar una misma cuenta, dejando fuera a amigos o familiares de otros domicilios.

Seguir leyendo