Superpoblación
Los científicos destacan que la combinación de una población que ha experimentando un crecimiento exponencial, duplicándose desde 1970, y el empeoramiento de las condiciones naturales representa un cóctel explosivo. «Existe una creciente evidencia de que cuando las poblaciones crecen rápidamente, pueden ser las chispas de conflictos internos e internacionales que conducen a la guerra. Las múltiples causas son variadas, pero incluyen la pobreza, desigualdad, instituciones débiles, quejas políticas, divisiones étnicas y factores de estrés ambiental como la sequía, la deforestación y la degradación de la tierra», advierten.
Desequilibrio climático
Sobre el calentamiento global, los responsables de este estudio afirman que se trata de un problema más visible y debatido que la perdida de la biodiversidad, por ejemplo, pero aún así la ciudadanía sigue sin entender las consecuencias que puede llegar a generar el ascenso progresivo de la temperatura media, que podría desestabilizar el sistema climático hasta conducirlo a un estado nunca antes conocido en la historia de la humanidad.