Montesinos ha calificado las cifras de «verdadero disparate» y ha añadido que infoentretenimiento en TVE es «un invento» de Mateo y del director de Información y Actualidad de RTVE, Enric Hernández, para «saltarse la ley, para burlar la plantilla y para privatizar la información».
En su intervención, la senadora del PP Amelia Salanueva ha criticado el «desastre» de la pérdida de oyentes en RNE y ha indicado que los datos son «demoledores». Mateo, que ha reconocido que los últimos «no son buenos», sostiene que «no reflejan el esfuerzo que se hace por renovar contenidos y dar un impulso cultural a la programación».
«Radio Nacional, Radio Clásica, Radio 5, Radio 4, Radio 3 y Radio Exterior son pura radio de servicio público. No compiten para tener más ingresos sino para dar información de primera y especiales sobre el Covid, la gesta de Magallanes y Elcano o los próximos centenarios de Berlanga, Pardo Bazán y Carmen Laforet», ha subrayado, para añadir que «los cambios requieren un asentamiento». «La nueva programación de radio empezó en septiembre, y esperamos que en la próxima oleada los resultados mejoren», ha añadido.
Tanto Unidas Podemos, como PP y Vox han cuestionado han cuestionado la neutralidad y objetividad de los informativos de RTVE a la hora de abordar las noticias sobre unas y otras formaciones políticas. A este respecto, Rosa María Mateo ha vuelto a defender la independencia de los profesionales de la Corporación y, en concreto, de los servicios informativos. «A lo mejor, señoría, si todos se quejan es señal de que somos independientes y objetivos», ha respondido a la diputada de Unidas Podemos Sofía Fernández Castañón.
Finalmente, se ha referido a la financiación del Plan ADO y ha dicho que la Corporación hace el esfuerzo de mantener intacto el plan de comunicación para patrocinadores, «pero no puede afrontar el gasto de la aportación monetaria». «Esperamos que en el futuro se pueda volver a retomar», ha señalado, para concluir: «Somos y queremos seguir siendo el más importante patrocinador de ADO, al que se han destinado más de 150 millones de euros desde el momento de su constitución».