Un proyecto que regala autonomía a dependientes

Victoria Alba REDACCIÓN / LA VOZ

SOCIEDAD

La Asociación Xaruma cuenta con una ayuda de 10.000 euros que Obra Social ?la Caixa? brinda para el desarrollo del proyecto Naturalmente

21 jul 2016 . Actualizado a las 05:00 h.

El proyecto Naturalmente se realiza de manera anual en la Asociación Xaruma en Vigo. Un programa que tiene como fin la adquisición de autonomía a personas que se encuentran en situación de dependencia.

Obra Social ‘la Caixa’ concede un importe de 10.000 euros para este proyecto, del que se benefician 215 personas. Esta iniciativa se lleva realizando desde hace seis años, cuando nació la asociación, y surgió por la necesidad en la que se encuentran personas que no tienen los recursos suficientes para poder llevar una vida autónoma e independiente. Por ejemplo, en Vigo hay muy pocas entidades que trabajen en salud mental y están muy desbordadas.

Los recursos son muy escasos y los fines de semana y en vacaciones no existe ningún proyecto al que puedan acceder, explica Tania Vázquez, trabajadora social de Xaruma.

En el programa se potencia la animación sociocultural a través de la naturaleza trabajando las tres erres: reducción, reciclaje y reutilización. Vázquez explica que poseen espacios naturales: Cíes, Ons y Sálvora es el nombre que reciben las tres huertas de la asociación, que cuentan con 80 metros cuadrados, además de un vivero y acceso a un bosque de dos hectáreas.

Semanalmente realizan tareas en la huerta y participan en la limpieza del bosque. «Son actividades que principalmente se centran en la formación de los beneficiarios y que permiten la adquisición de hábitos prelaborales, ya que fomentan el trabajo en equipo, la resolución de problemas y la higiene en el trabajo a través de la naturaleza, que supone un ambiente relajado», señala.

Vázquez destaca que en la asociación trabajan dos personas que primero se formaron a partir del proyecto.

Además de estas labores se realiza el entrenamiento de capacidades y habilidades en una de las partes principales del proyecto, Respiros familiares, en donde se trata de enseñar a cocinar, a convivir, a llevar una casa y organizar las tareas.

También se realizan tres dinámicas con las familias de los beneficiarios para enseñar todo lo que han hecho y aprendido a lo largo del año y además se realizan asambleas. Cada uno de los participante tiene un seguimiento individual con sus familias que muchas veces es necesario, ya que ayuda a la resolución de cualquier conflicto que se pueda plantear o temas que hay que tratar entre ambas partes.

Vázquez explica que muchas veces se les da importancia a cosas que no la tienen, por lo que se les enseña a las familias que los chicos son adultos y que ellos tienen que decidir, ya que el dejar elegir es parte de la autonomía.

En la mayor parte de los casos, lo común es que los beneficiarios permanezcan en la asociación varios años seguidos. Sin embargo, el proyecto acoge entre 15 y 20 personas más cada año que, si cumplen los requisitos, podrán formarse e ir adquiriendo autonomía en un espacio natural además de la integración en la comunidad gracias a la ayuda de Obra Social ‘la Caixa’ y de la mano de la Asociación Xaruma.