Amio reina en el día grande de la Ascensión con los concursos equinos

Margarita Mosteiro Miguel
Marga Mosteiro SANTIAGO / LA VOZ

SANTIAGO CIUDAD

El párking se quedó pequeño y los coches volvieron a llenar los alrededores

09 may 2024 . Actualizado a las 23:16 h.

El recinto ferial de Amio volvió a ser uno de los protagonistas de la jornada central de las Festas da Ascensión. Desde primera hora de la mañana, los caballos fueron llegando al mercado para participar en la tradicional feria de compraventa o para concursar en alguno de los certámenes organizados por la Asociación Pura Raza Galega.

Un año más, la zona de aparcamiento se quedó pequeña para dar servicio a los cientos de compostelanos y vecinos del entorno de Santiago que no quisieron perderse la cita caballar. Al completarse el espacio en el recinto ferial, la Policía Local cortó el acceso y dirigió los vehículos, que seguían llegando, hacia los polígonos de Costa Vella y A Sionlla. Fueron muchos los que optaron por dejar sus coches en la carretera y en los alrededores de Mallou.

Los concursos arrancaron a las 11.30 horas. En el concurso de andadura serrada resultó vencedor el caballo Rafal, propiedad de Adrián Trillo Lema, de Vimianzo; segundo fue Dante, de Ricardo Edreira, de Betanzos; tercero, Trueno, de Antonio Aradas, de Abegondo; y cuarto, Woodfiel Aspar, de Ángel Leal Teijeiro, de Ferrol.

En el de andadura chapeada resultó vencedor Jet de Brión, de Miguel Ángel López; segundo, Holley, de Ángel Leal Teijeiro; tercero, Flamenco, de David Romero Fidalgo; y cuarto, Rei Ben, de Ángel Teijeiro.

El concurso morfológico de Pura Raza Galega (PRG), que reunió a los mejores ejemplares de Galicia, fue el que más aplausos recibió del público. El primer premio del concurso morfológico de caballos PRG fue para Gali de Oza, de Lino Freire, de Oza- Cesuras, que se hizo igualmente con el Gran Premio Dragóns de Santiago; segundo fue Sacristán, de Brais Canosa; tercero, Domingo de Boimente; y cuarto, Campero de Esteiro, propiedad de Lino Freire Abad.

En el de yeguas de PRG venció Pitufina do Celta, de Adrián Mariño, de Viveiro; segunda, Dana, de Lino Freire, de Oza-Cesuras; tercero, Gala, de Lino Freire; y cuarto, Fonteiña II, de Juan Jesús Fontenla, de A Estrada.

Los ejemplares de percherón que participaron en el concurso no dejaron indiferentes a los asistentes, admirados por el porte de los caballos. En la clasificación ganó Linda, de Daniel Graña; segundo, Lis de Cal, de Javier Pita; y tercero, Furita, de Uxía Aldrey.

Con el fin de incentivar la participación y animar a los más pequeños a formar parte del mundo equino, la Asociación Pura Raza Galega puso en marcha la exhibición de ponis, en la que los guías fueron niños y niñas. Los nueve participantes se llevaron una medalla, y los seis primeros un premio en metálico de cincuenta euros cada uno.

Tras los concursos equinos llegó el espectáculo de doma de caballos de Pura Raza Galega, con los jinetes Carlos Vilas e Irene Hernández, y a continuación, el espectáculo «La magia del caballo», con varios ejemplares de raza española.