Un tablero de juego en el IES Cela recrea el patrimonio cultural de Padrón

u. lópez PADRÓN / LA VOZ

PADRÓN

cedida

La iniciativa parte de Sandra González Álvarez, arquitecta, creadora y directora del proyecto de acción, educación y divulgación titulado A Vila do Mañá

11 abr 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

El patio del Instituto de Educación Secundaria Camilo José Cela de Padrón luce desde ayer un tablero de juego (similar al de la oca) con los elementos característicos que configuran el patrimonio cultural del municipio. La iniciativa parte de Sandra González Álvarez, arquitecta, creadora y directora del proyecto de acción, educación y divulgación titulado A Vila do Mañá, apoyado económicamente por la Diputación de A Coruña. Busca que la infancia y la adolescencia tome conciencia, a través del juego, de todas las escalas de lo común: la arquitectura, el patrimonio tangible e intangible, el urbanismo y el paisaje.

En el IES Camilo José Cela fue el alumnado de tercer curso de ESO el que dibujó el tablero de juego, inédito en Padrón y que, en el caso de este municipio, no tiene las casillas suficientes para plasmar su rico patrimonio cultural, tal y como reconocía la propia arquitecta. En Padrón, para el juego en el tablero se usa la frase «De pemento en pemento e tiro porque caigo dentro».