Un movimiento vecinal propone no derribar el viejo Peleteiro y reutilizarlo

La Voz SANTIAGO / LA VOZ

SANTIAGO

XOAN A. SOLER

Prefieren que se mantenga el actual inmueble y crear espacios verdes, servicios públicos y viviendas para jóvenes y mayores en las plantas altas

09 jun 2025 . Actualizado a las 18:52 h.

Una plataforma impulsada por la asociación Raigame, el colectivo vecinal que defiende los intereses del Ensanche, quiere reabrir el debate del solar del antiguo colegio Peleteiro, entre las calles San Pedro de Mezonzo y República Argentina. Su planteamiento, que quieren exponer en una reunión informativa que se celebrará este jueves a las 20.30 horas en el centro sociocultural del Ensanche, consiste en salvar el inmueble y apostar por un proyecto de regeneración urbana sostenible.

La iniciativa irrumpe cuatro meses después de que el gobierno local haya desbloqueado su desarrollo al alcanzar un acuerdo con la Sareb, actual propietaria, y que pasa, efectivamente, por la demolición del edificio, construido en diferentes fases entre los años 50 y 60 y que dejó de tener usos docentes en el 2009. El plan, pendiente de definir al detalle, incluye viviendas libres, de protección oficial, espacios para servicios públicos y un nuevo diseño urbano de la parcela.

Esta plataforma, en cambio, opta por la convocatoria de un concurso internacional de ideas centrado en la rehabilitación arquitectónica y la integración urbana. Sugieren, entre otras cuestiones, la creación de un espacio natural abierto; usos sociales en las plantas bajas (escuela infantil, centro de mayores, biblioteca comunitaria o dotaciones deportivas); y la reforma de las plantas superiores para crear viviendas accesibles para jóvenes y mayores.

Para su ejecución se propone la adquisición de la propiedad por parte de las administraciones, una posibilidad que ya defendió el PP local en el 2019.