Raxoi busca voluntarios para colaborar en el programa de salud mental para jóvenes
SANTIAGO
La idea es debatir y ofrecer herramientas para detectar y poder combatir situaciones como la soledad no deseada, que también sufren
14 may 2025 . Actualizado a las 18:16 h.La concejala de Xuventude, María Rozas, presentó el nuevo programa de salud mental Amini, dirigido a jóvenes, que se pondrá en marcha a partir de septiembre en centros educativos, en el hospital de Conxo y que llegará también al centro Xove de Almáciga. El programa incluirá desde club de lectura, jornadas de formación, cursos, sesiones de cine y actividades intergeneracionales pensados para los jóvenes desde los 14 años, que se desarrollarán tanto en centros educativos (institutos) como en el hospital de Conxo para llegar a personas ingresadas; en el centro Xove para alcanzar a la población juvenil en general; y en residencias de la tercera edad. La idea es debatir y ofrecer herramientas para detectar y poder combatir situaciones como la soledad no deseada, que también sufren los más jóvenes. Se trata de una propuestas «cun enfoque interxeracional, con accións que conectarán aos mozos e mozas coas persoas usuarias das residencias de maiores».
En la programación será fundamental la colaboración de voluntarios, que se formarán en este tipo de actividades. Por ello, se abre el plazo para que las personas de entre 18 y 30 años, principalmente, que quieren formarse en el voluntariado vinculado a la salud mental se inscriban en el departamento municipal de Xuventude, por correo electrónico o mediante llamada telefónica. También se admitirán personas mayores como voluntarios.
Rozas explicó que este programa surge al detectarse el incremento «preocupante» de problemas de salud mental entre los más jóvenes. Este curso escolar se desarrolló un programa similar en colegios que, según destacó la edila, logró una gran acogida y participación por parte de los chavales. Se trata, apuntó la concejala, de darles las herramientas para que tanto jóvenes como niños tengan las herramientas necesarias para enfrentarse a situaciones en las que puedan surgir problemas. El nuevo programa hará especial hincapié en temas como las adicciones a redes sociales, el acoso escolar y familiar o ciberbullying.