-¿Son suficientes psicólogos para atender las situaciones de catástrofes y emergencias en Galicia?
-Estaría bien que hubiese más, incluso profesionales integrados en las ambulancias o en las centralitas de los servicios de emergencia como el 112 o el 061. Está bien que nos activen a nosotros cuando hay una emergencia, pero sería interesante que contasen, además, con personal propio.
-¿Lo hay en alguna parte?
-Empieza a haberlo. Por ejemplo, en Madrid están incorporando psicólogos al servicio de las ambulancias; como ocurre con los médicos, acuden cuando se les necesita, y eso es un avance para mejorar la asistencia, siempre que sean profesionales bien formados. Esta es una especialidad que exige una formación continua, para conocer nuevos protocolos y materiales o para revisar y evaluar intervenciones.