Piden el sellado urgente de las antiguas minas de Barilongo en Santa Comba

E. F. SANTA COMBA

SANTIAGO

FORXÁN

El colectivo vecinal de San Salvador remitió recientemente un escrito con sus demandas a la Consellería de Industria El sellado de las bocas de filones y galerías de las antiguas minas de Barilongo en Santa Comba, se ha convertido en nueva demanda de la Asociación de Veciños de la parroquia de San Salvador de Padreiro. Los vecinos solicitan a la Consellería de Industria que lleve a cabo una actuación similar a las ya realizadas en trescientas ochenta explotaciones de toda Galicia durante el pasado año, entre las cuales se encuentran municipios limítrofes como Val do Dubra o Zas. Asimismo, los vecinos piden de nuevo al Concello de Santa Comba que atienda sus reinvindicaciones sobre el vertido de aguas pluviales a la playa fluvial de la parroquia.

05 jul 2000 . Actualizado a las 07:00 h.

Los vecinos de San Salvador tienen alquilada una parte de la vieja mina a una empresa radicada en la zona y dedicada a la extracción de piedra. En el resto del monte vecinal se procedió recientemente a plantar árboles gracias a una subvención de la Consellería de Agricultura de la Xunta de Galicia. Los vecinos sotienen que bajo dicha plantación, a varios cientos de metros de profundidad, «exténdense as galerías e os filóns da antiga mina de volframio». Una vez que se llevaron a cabo las tareas de limpieza y roturación para preparar los terrenos de cara a efectuar la plantación de árboles «quedaron ó descuberto moitas bocas de filóns e galerías de diferentes tamaños e profundidades», antes ocultadas por la abundante maleza existente en la zona. Los vecinos piden a la Consellería de Industria que proceda a la señalización, vallado y fundamentalmente sellado de las bocas de los filones, galerías o zanjas profundas por el grave riesgo que suponen para los usuarios del monte, cazadores o simplemente curiosos que suelen acercarse, sobre todo en los fines de semana, hasta la zona para comprobar el estado en que se encuentra la antigua mina de volframio cerrada desde hace más quince años. Una labor intensa La Consellería de Industria clausuró el pasado año un total de 380 minas o explotaciones abandonadas que suponían un claro riesgo para los habitantes de las zonas donde se encuentran situadas, entre ellos concellos limítrofes con el de Santa Comba, como el de Zas, con dieciocho, o Val do Dubra, con seis minas. La inversión en el computo general de Galicia superó los 178 millones de pesetas durante el pasado año, mientras que para el actual ejercicio está previsto el sellado de 310 explotaciones, siempre al margen de las que puedan aparecer del inventario, según la información de la Consellería de Industria e Comercio de la Xunta de Galicia. En concreto sesenta y seis de las 310 minas se encuentran en la provincia de A Coruña. Para el próximo año, las previsiones apuntan al cierre y sellado de 375 minas con actuaciones similares en otras tantas minas de Galicia, cuya mayor parte están situadas en la provincia de A Coruña, en concreto 256 explotaciones, según los datos facilitados por el departamento autonómico a principios del presente año.