A la venta a precio negociable el edificio que colinda con el que se prevé para Zara en Pontevedra

PONTEVEDRA






Se trata de la vieja sede de Telefónica, que lleva 17 años dando tumbos en el mercado y por la que antes se pedían 1,5 millones
10 may 2023 . Actualizado a las 19:23 h.Basta con poner la oreja diez minutos ahí donde la céntrica calle Michelena se abraza con Gutiérrez Mellado para entender que los planes de Inditex de trasladar su histórico Zara de Benito Corbal a esa esquina no le pasan desapercibidos a nadie en Pontevedra. «Mira, nos va a quedar al lado Zara. Ojalá viniera ya», comentaba ayer una rapaza a sus compañeras del IES Valle-Inclán mientras reparaban en los trabajos de demolición que se llevan a cabo en uno de los dos inmuebles en los que el gigante textil puso los ojos. No eran las únicas que observaban las obras. Unos y otros frenaban el paso para ver trabajar a los operarios y excavadoras, que han empezado a borrar del mapa el inmueble que está sobre las Galerías Oliva. Con toda esa operación en marcha, las miradas ciudadanas y las de algunas empresas se posan también en el previsible vecino de Inditex en la calle Gutiérrez Mellado. ¿De qué se trata? De la vieja sede de Telefónica, que ha cumplido 17 años a la venta en el número 5 de esta céntrica zona.
Ciertamente, el edificio que colinda con la propiedad en la que puso los ojos Inditex reúne condiciones para tentar a inversores y promotores. Se trata de un inmueble que en su día albergó las oficinas de Teléfónica, ubicado en pleno centro de Pontevedra, con una situación urbanística que permite que albergue variopintos usos —desde comerciales a residenciales—. Ocupa un solar de 280 metros cuadrados y tiene seis pisos, planta baja y sótano. Se levanta en un solar de 280 metros cuadrados y cada piso tiene una superficie de más de 250 metros, menos el sexto, que es mucho más pequeño.
¿Por qué no se vende? Seguramente habrá un conglomerado de razones para que lleve 17 años dando tumbos. Pero fuentes municipales y del sector inmobiliario aluden a una de las principales: el inmueble tiene encima una torreta telefónica. Por tanto, es un factor a tener en cuenta a la hora de hacer obras y ya no digamos de ejecutar un derribo. Amén de que en su día fue uno de esos edificios cuyos planes se vinieron abajo cual castillo de naipes por el estallido de la burbuja inmobiliaria.
Sea por estas o por otras causa, el edificio que perteneció a Telefónica lleva casi dos décadas parado. Lo puso a la venta la propia Telefónica en el año 2006, en un momento en el que la empresa optó por la desinversión inmobiliaria con el objetivo de deshacerse de más de 200 edificios en toda España. En aquel momento, el precio se fijaba en un total de tres millones de euros.
Logró venderse en el 2007, en una operación que distintas fuentes cifraron en siete millones de euros. Lo compró Costa Verde, el brazo inmobiliario de la entonces poderosa constructora Indeza. El Concello aprobó la licencia para derribar el inmueble en el 2008 y una gran lona de colores lo tapaba y anunciaba que ahí se levantaría «la casa de tus sueños»; unos pisos de lujo en el corazón de la urbe.
La licencia de demolición acabó caducando sin que se llegase a mover un ladrillo. Con Indeza en caída libre, en medio de la suspensión de pagos, se volvió a poner a la venta. Finalmente, el inmueble acabó en manos de Aliseda, una entidad formada en su momento para dar salida a la gestión inmobiliaria a 10.300 millones de euros de activos y créditos inmobiliarios procedentes de Banco Popular. Aliseda continúa vendiendo esa propiedad. Pero no tiene un precio definido. Algunas fuentes apuntan a que la última cifra que se barajó estaba entre uno y 1,5 millones de euros. Ahora, dicen que es negociable.