¿Qué hay detrás de su colección y qué representa ese nombre, 78.17 MB? Noemi tuvo claro que la idea de su proyecto de moda partía de la figura de su abuela paterna, Maruxa, que falleció en el 2020. De los recuerdos a nivel figurativo y personal de los álbumes de fotos que tenía en casa. Cómo hablaba, cómo vestía, cómo vivía en su aldea de la parroquia de San Xulián (Marín) o cómo pasó el luto su abuela. Maruxa murió con esa edad del título, 78 años y 17 semanas y ese MB, de megabyte, alude a la memoria. «Poco antes de fallecer, ya había escasez de tejidos, y ella me regaló una dote de sábanas. La tenía guardada para algo más especial y lo empleé en la colección. Traté ese tejido de sábana con láser para hacer puntillas y con serigrafía. También busqué en almacenes, en stocks de fábricas y en ferias para hacer las prendas. Hay mucho patchwork», explica. Asimismo, reprodujo la botas de trabajo que usaba su abuela Maruxa en poliéster y los mandilones que empleaba a diario. La esencia de la mujer trabajadora gallega también está en su colección.
Noemi se llevó 3.000 euros de premio. Cuenta que es mucho dinero y no quiere malgastarlo. «En principio voy a ahorrarlo. Tengo la idea de hacer algo propio, de sacar al mercado alguna prenda o seguir desarrollando la colección, moverla», señala esta chica que, antes de ampliar su formación con el máster de dos años, estudió el grado en Diseño de moda en la escuela Mestre Mateo de Santiago. ¿Cómo se ve dentro de diez años? «Estoy empezando, pero me gustaría seguir dedicándome a esto y quizá en el futuro sacar una firma propia».