«El acuerdo no es equiparable a una sentencia, pero compromete»

A. B. PONTEVEDRA / LA VOZ

PONTEVEDRA

Ramón Leiro

21 nov 2019 . Actualizado a las 05:00 h.

Juan José Santamaría no tiene duda alguna sobre las ventajas que para un pequeño deudor tiene recurrir a la mediación. «El acuerdo que se alcanza no es equiparable a una sentencia, pero compromete a las partes. Además, mientras el proceso está en marcha se paraliza cualquier situación de embargo». Solo lamenta que en su especialidad, la quiebra económica, estén exentos los acreedores públicos. «No nos parece justo que las deudas con Seguridad Social o Hacienda no sean susceptibles de mediación, pero en España todavía tenemos mucho que mejorar en este proceso».

Durante los últimos años Juan José Santamaría ha visto pasar por su despacho a numerosas personas incapaces de sobreponerse a los efectos de una crisis que se cebó especialmente con autónomos y pequeñas empresas. «Personas a las que sus circunstancias les impiden recuperar el ritmo económico de sus vidas y que se merecen una segunda oportunidad». Conseguirlo no es tarea fácil. Juan José Santamaría mantiene abiertos varios procesos en la ciudad, con la esperanza de que concluyan satisfactoriamente para las partes. «Esa es una de nuestras características. La neutralidad y la imparcialidad», características que complementan el aspecto vocacional de la mediación.