Un programa piloto de la Xunta facilitará la reapertura de una docena de locales comerciales en el municipio de Ribadavia

La Voz OURENSE

RIBADAVIA

CEDIDA

El Concello y la Administración autonómica firmaron ayer un convenio de colaboración

30 may 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

Ribadavia acogerá una experiencia piloto lanzada por la Xunta para la dinamización comercial del municipio, bajo el nombre de Vilas Vivas. La Consellería de Comercio destinará una partida de casi 600.000 euros para unas actividades que arrancarán en el último trimestre del año y que buscan ofrecer una experiencia integral al visitante basada en sus recursos endógenos. Cuentan también con el potencial movilizador del AVE.

En el caso de Ribadavia —está previsto que la iniciativa se extienda a más municipios gallegos en el futuro— se prevé reactivar más de una docena de locales, además de los de titularidad municipal que formarán parte de la iniciativa, como es el caso de la iglesia de la Magdalena. Fue precisamente en este espacio donde ayer firmaron el convenio el conselleiro de Comercio, José González, y el alcalde de Ribadavia, César Fernández.

Apoyándose en la capacidad tractora de esta medida, se apuesta por favorecer sinergias entre el comercio, los recursos endógenos, espacios como la plaza de Abastos y herramientas como Artesanía de Galicia. El conselleiro puso de manifiesto el «tremendo potencial» de Ribadavia para impulsar el comercio local. Definió el programa Vilas Vivas como una plataforma para dialogar con la riqueza vitivinícola, patrimonial, cultural, gastronómica o termal de la villa y su entorno.

Tras la firma del convenio, arranca la primera fase de colaboración, en la que el Concello de Ribadavia se encargará de la selección y puesta a disposición de los locales que serán recuperados alquilándolos, acondicionándolos y promoviendo su uso por parte de los comerciantes y artesanos en rotación. En este sentido, se alquilarán los locales a sus propietarios por un período mínimo de dos años, prorrogables.

El siguiente paso, señalan fuentes de la administración autonómica, pasa por la licitación y ejecución de los contratos para acondicionar estos bajos para su uso comercial. También está previsto el avance en actuaciones complementarias dirigidas a la digitalización o la integración del resto de comercios ya en funcionamiento para favorecer una imagen homogénea. Completadas estas acciones, se seleccionará a los participantes mediante un proceso de concurrencia pública y criterios objetivos, con el fin de garantizar la rotación, diversidad y participación abierta de los comerciantes y talleres interesados. También está prevista la ejecución de actuaciones de decoración y señalización de las calles.

Asesoramiento

Según figura en el acuerdo, la Xunta asesorará al Concello de Ribadavia a través de la Oficina Técnica de Vilas Vivas para organizar una programación y un calendario de apertura y dinamización comercial. Además, el gobierno autonómico apoyará acciones formativas para el tejido comercial, así como los costes asociados al personal de apoyo vinculado a estas actividades.