Los dueños de la mina de Penouta esgrimen un informe oficial sobre la calidad del agua

La Voz OURENSE

OURENSE

Representantes políticos de Viana do Bolo y de la empresa Strategic Minerals, en una visita a la mina de Penouta
Representantes políticos de Viana do Bolo y de la empresa Strategic Minerals, en una visita a la mina de Penouta CEDIDA

Representantes del Concello de Viana do Bolo mostraron su apoyo al proyecto minero, pendiente de la decisión del TSXG

26 may 2024 . Actualizado a las 05:00 h.

En una reciente reunión en Penouta con los representantes de los tres partidos políticos con representación en el Concello de Viana do Bolo, la empresa Strategic Minerals presentó resultados de análisis que confirman que las operaciones en la mina no tienen impacto en el agua de consumo del municipio.

Según los informes oficiales de la Confederación Hidrográfica del Miño-Sil, realizados este año, los niveles de arsénico y cadmio en los cursos de agua cercanos a la mina se mantienen significativamente por debajo de los límites legales estipulados en el Real Decreto 817/2015. Estos análisis han sido efectuados por laboratorios acreditados según la normativa ENAC, garantizando su fiabilidad.

La empresa reitera que el proceso industrial no implica vertidos externos, ya que utiliza un sistema de recirculación completa de las aguas. Este método ha demostrado ser efectivo, manteniendo los valores dentro de los estándares registrados en el estudio preoperacional de 2013 a 2016, antes del inicio de la actividad minera.

Durante la reunión, los portavoces de los partidos políticos manifestaron su apoyo al proyecto minero, destacando su sostenibilidad y la ausencia de efectos negativos en el entorno. Además, recalcaron la importancia de continuar con la actividad minera, la cual se alinea con las normativas ambientales y contribuye al desarrollo local.

Finalmente, Strategic Minerals Spain subrayó su compromiso con la transparencia y la colaboración con las autoridades locales para despejar cualquier duda sobre su impacto ambiental a la espera de la resolución judicial del TSXG sobre su futuro a raíz de una denuncia de un grupo ecologista que provocó su paralización cautelar.