
La institución provincial pone en marcha una mesa con entidades vinculadas al sector
09 nov 2022 . Actualizado a las 08:49 h.De los 25 servicios turísticos termales que ha analizado inicialmente la Diputación ourensana en su estudio, 23 no disponen de ninguna certificación de calidad. Esa es una de las conclusiones que ha alcanzado la institución provincial con motivo del desarrollo del plan Ourense Termal. En ese marco se constituyó este martes la llamada «mesa de calidad».
Con esa iniciativa, la Diputación pretende poner en marcha «una herramienta de gobernanza y cooperación público-privada que nos permitirá lucir la certificación correspondiente y, sobre todo, apostar por la mejora continua y el análisis de la satisfacción de nuestro visitante, en un momento crucial tras la llegada de la alta velocidad ferroviaria», explicó el presidente provincial, José Manuel Baltar.
Participantes
Además de la Diputación, en la «mesa de calidad» están representadas la Axencia de Turismo de Galicia, la Confederación Empresarial de Ourense, la Universidade de Vigo, la Confederación de Empresarios de Hostelería y Turismo, la Asociación de Guías Turísticas de Galicia, la asociación gallega de agencias de viajes y los geodestinos Ribeiro-Carballiño, Celanova-Xurés y Verín-Monterrei.

La provincia de Ourense tendrá un parque como Vila Nova de Cerveira, pero de agua termal
El mes que viene está prevista la firma de un convenio del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo con la Diputación y la Xunta para la ejecución de un «plan de sostenibilidad turística» en la provincia. El proyecto fue impulsado por el Inorde (Instituto Ourensán de Desenvolvemento Económico) y, recientemente, fue seleccionado por el Ministerio. De su contenido se sabe que incluye una veintena de acciones para el desarrollo del turismo termal, pero hasta ahora solo se habían esbozado sus objetivos. Una de sus propuestas estrella es la creación de un parque lúdico con atracciones de agua para el público infantil.