Los jóvenes empresarios de Ourense facturaron el último año 40 millones

La Voz OURENSE / LA VOZ

OURENSE

CEDIDA

El colectivo, que aglutina a 140 emprendedores, exporta a 18 países

30 dic 2021 . Actualizado a las 05:00 h.

La Asociación de Jóvenes Empresarios de Ourense, que aglutina a 140 asociados en la provincia, presentó este miércoles su balance anual. Las empresas que forman parte del colectivo, que ha logrado crecer en un 30 % durante la pandemia, dan empleo a 830 personas. En lo que se refiere a la facturación, el volumen de negocio de los jóvenes empresarios alcanzó los 40 millones de euros. Uno de los datos que puso encima de la mesa la presidenta de la asociación, Nuria Iglesias, es que en el último año han notado un incremento de firmas del sector agroalimentario. Se han sumado en los últimos tiempos proyectos vinculados con el queso, el vino o el pan. «Esto demuestra que el rural ourensano se está profesionalizando y como resultado, generando productos innovadores y de gran calidad que se valoran no solo en nuestra comunidad, sino en todo el mundo», señaló la presidenta de AJE.

En 18 países

Las 140 sociedades que están representadas en la asociación de jóvenes empresarios han estado presentes con sus productos en 18 países de cuatro continentes. Así, ha habido productos ourensanos en países como Colombia, Australia, Japón, Estados Unidos, Brasil o Canadá. En la presentación del balance anual de AJE estuvieron presentes representantes de Abanca, entidad con la que el colectivo acaba de firmar un nuevo convenio que ofrece condiciones financieras ventajosas a los jóvenes empresarios de Ourense para apoyarlos en su día a día y en sus proyectos de expansión empresarial. «Juegan un papel primordial en el fortalecimiento del tejido empresarial y social», señaló Mateo Alonso San Román, representante de Abanca.

Durante este último año, AJE llevó a cabo diferentes actividades solidarias. Así, lanzó un calendario benéfico para la Asociación Española contra el Cáncer de Ourense. También una cena solidaria. Con el Banco de Alimentos de Ourense también colaboró con una campaña de apoyo destinada a financiar las actividades de recogida de alimentos, alcanzando un total de 500 euros que ya fue entregado al colectivo.